Las aguas de la "Cuenca de los Yaganes", donde convergen los Océanos:Pácifico y Atlánico, son famosas y despiertan gran curiosidad. A su vez representa el punto más alejado, remoto y menos explorado del mundo.

Los antiguos navegantes llamaban a este lugar "los mares del sur" y las ansias de explorar sus misterios hicieron que llegasen a estas latitudes, desconociendo la peligrosidad de sus aguas, las características de sus costas, los escarcéos y todo aquello que hizo fracasar varias misiones a navegantes de diversas nacionalidades.
Estas condiciones han contribuido para que la zona tenga una gran lista de naufrágios y consucuentemente pocas investigaciones científicas, en lo que respecta al ecosistema marino en general y en particular al de profundidad.


A principios de año, organismos nacionales, provinciales y entidades privadas de invetigación marina, organizaron e impulsaron una investigación en aguas al sur de la provincia de Tierra del Fuego para evacuar dudas y llenar vacios de información.

El área estuvo marcada al Sudeste de Penísnula Mitre, proyectándose hacia el Sur sobre el límite con Chile y hacia el Este a 200 millas náuticas de Isla de los Estados en el Banco Burwood - Namuncurá.

Los resultados de la investigación manifiestaron los grandes valores ecológicos de la zona, los cuales deberían ser protegidos. Bosques de algas, invertebrados y peces que existen en la zona son los mejores conervados del mundo. Aunque la biodiversidad marina en la región se ve afectada y amenazada por la pesca industrial. En casos, pesca ilegal y depredadora de buques extranjeros no autorizados.



Esta zona ha sido propuesta como potencial Área Marina Protegida (AMP) de Argentina y cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Asimismo, se espera que sea tratada en Cámara de Senadores antes de fin de año para que sea Ley.
