Sindicatos fueguinos rechazaron el plan económico del Gobierno Nacional

La mesa sindical mediante un comunicado, "instó a todo el arco político a defender la mejor calidad de vida de las familias fueguinas".

Mesa Sindical Ushuaia - Contra el plan económico del Gobierno Nacional.
Mesa Sindical Ushuaia - Contra el plan económico del Gobierno Nacional.

En horas de la mañana de este martes 27 de agosto, en la sede del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Tierra del Fuego, se reunieron las Organizaciones Sindicales del ámbito publico y privado, con el objeto de trasmitir la palabra de los trabajadores Fueguinos, "que ven dia a dia como se deteriora la economía familiar, debido a la profunda crisis que atraviesa la clase trabajadora, El gobierno nacional de Cambiemos, con la presidencia de Mauricio Macri desde el 10 de Diciembre de 2015 junto a todo su gabinete, ha venido realizando una política económica, que solo ha traído hambre miseria y desocupación al pueblo argentino". comenzaba el comunicado de los gremios.

Del acto formaron parte Daniel Capdevilla, (Camioneros); Ramón "Moncho" Calderón (UTGHRA); Gabriel Avalos UOYEP (Plástico); Hugo Silva (CECU); Catalina Cardozo (Sindicato de Seguridad), Carlos Córdoba (ATE), Silvio Lima (Sindicato de Peatones de Barcos) y Eduardo Vales (UOM).

Además detallaron, "no existe una sola variable económica que indique signos de mejoramiento de la economía, más bien, los únicos signos que observamos son los de cierre de la pymes nacionales, y más precisamente aquí, en la Provincia de Tierra del Fuego, el panorama es de extrema preocupación, porque corren peligro las fuentes de trabajo del sector privado, producto de la brusca caída del nivel de actividad y de las ventas mayoristas y minoristas, que reflejan la calda del consumo de los habitantes, cuyos salarios han sido pulverizados por la inflación del orden del 54% medido de Julio 2018 a la fecha".

"Los trabajadores se encuentran en un nivel de endeudamiento de enorme magnitud, pero dicho endeudamiento es para financiar la alimentación de sus familias a través de tarjetas de crédito, que a su vez cobran altas tasas de interés para financiar los saldos impagos. A los únicos que le ha ido bien con este modelo económico son los especuladores de siempre, que a través de la bicicleta financiera que instrumentaron, llevaron las tasas de interés al orden del 70% paralizando toda esperanza de reactivación económica en la pymes, debido a que con ese nivel de tasa de interés se hace imposible producir ni tomar empréstitos para poner en marcha la rueda de producción".

"La disparada del dólar, junto a la apertura de las importaciones, ha traído consecuencias devastadoras a la industria nacional, como así también la devaluación trajo consigo el aumento de los precios de la canasta básica de alimentos, que hoy se encuentra en $31.148,41 en el continente, a lo que hay que agregarle que aquí -en TDF- este indice es superior".

"Las últimas medidas económicas solo han demostrado el carácter centralizado del gobierno, que trajo consigo el reclamo de los gobernadores de las provincias, por quita de recursos de coparticipación federal, demostrando una vez más, que no vislumbra la solución porque su plan económico ha fracasado".

Mesa Sindical Ushuaia - Contra el plan económico del Gobierno Nacional.
Mesa Sindical Ushuaia - Contra el plan económico del Gobierno Nacional.

"El único plan del gobierno en estos casi cuatro años ha sido el de cumplir las metas con el F.M.I. y ha desoído una y otra vez el legitimo reclamo de los trabajadores, que no logran siquiera llegar a fin de mes".

"Es por esto que, desde esta mesa sindical convocamos a todas las organizaciones sindicales y sociales de la provincia, como así también instar a todo el arco político a defender la mejor calidad de vida de las familias fueguinas". Finalizó el escrito.