El programa PreViaje finalizó en el 2023 después de seis ediciones, pero ahora vuelve de la mano de uno de los destinos más turísticos, y lindos de Argentina.
A dónde se va a poder ir con el PreViaje
Los descuentos de esta edición llegan hasta el 20% en emprendimientos turísticos, excursiones, alquileres de auto, agencias de viaje, gastronomía y hotelería, entre otros.

La iniciativa del PreViaje Local, fue de las autoridades de la ciudad de Iguazú, en Misiones. Estará disponible desde el 3 de abril, cuando finaliza Semana Santa, hasta fines de junio, días antes del comienzo de vacaciones de invierno.

Las empresas privadas trabajan en conjunto con las autoridades de Iguazú, el objetivo es fomentar el turismo en un contexto económico complicado, y en temporada baja.
¿Cómo acceder al PreViaje?
A partir del 3 de abril, los turistas pueden entrar a https://previaje.visitiguazu.travel y cargar las facturas para conseguir los descuentos. Además, los proveedores turísticos que quieran adherirse al programa también pueden cargar sus datos.
Qué hay que hacer en Iguazú
- Visitar las Cataratas del Iguazú: Las Cataratas del Iguazú son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo y son una visita obligada para cualquier visitante de Misiones.
- Visitar la Reserva Natural Guira Oga: Es un centro de rehabilitación de vida silvestre con una variedad de animales nativos, incluidos jaguares, monos y tucanes.
- Recorrido en barco por el río Iguazú: Es una excelente manera de ver la selva tropical y las cataratas desde otro lado.
- Probar la comida: Misiones tiene opciones gastronómicas de Argentina, Brasil y Paraguay muy ricas y variadas.
- Visitar las Ruinas de San Ignacio: Son ruinas jesuíticas del siglo XVII consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.