Segunda fase de obras en El Cadillal: fortalecen la infraestructura hídrica

Jaldo afirmó: “No vamos a escatimar recursos para mantener esta presa tan importante”.

Segunda fase de obras en El Cadillal: fortalecen la infraestructura hídrica
Avanza la segunda etapa de obras para el fortalecimiento hídrico en la provincia.

El Gobierno provincial dio inicio a la segunda etapa de los trabajos de reparación en la presa lateral número tres del Dique El Cadillal, una obra de gran relevancia para fortalecer la infraestructura hídrica de la provincia y asegurar el suministro de agua potable para consumo humano, la industria y el riego.

En este contexto, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, subrayó el impacto positivo de esta intervención en el abastecimiento de agua para la provincia: “El Cadillal es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para el consumo humano, las industrias y el riego. Con esta etapa, buscamos reforzar la seguridad del embalse y permitir el aprovechamiento de su capacidad máxima, que es de 607,5 metros sobre el nivel del mar”, explicó el funcionario.

La obra en ejecución contempla la finalización de la cortina monolítica en la presa lateral número tres, una infraestructura fundamental para contener y regular el caudal del dique. Según indicó el titular de la Dirección Provincial del Agua (DPA), Marcelo Cancellieri, los trabajos incluyen la construcción de una barrera de inyección de cemento, con el fin de sellar filtraciones y mejorar la estabilidad de la presa.

El funcionario explicó que esta etapa de la obra es resultado de un intenso trabajo de gestión para reactivar el proyecto, detallando que “Estamos iniciando esta etapa tras un fuerte esfuerzo de gestión por parte del Gobierno de Tucumán, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, para reactivar una obra que se encontraba paralizada. El objetivo es reforzar la estructura del dique, que en los últimos años sufrió filtraciones debido a la falta de mantenimiento de la empresa concesionaria. Con esta intervención, podremos mejorar el almacenamiento de agua y su disponibilidad tanto para el consumo humano como para el riego”.

Un plan de obra con estricta supervisión técnica

Los trabajos en la presa cuentan con un plazo de ejecución estimado en cinco meses. Para garantizar que la intervención se realice con los más altos estándares de calidad, la obra será supervisada por especialistas del área hídrica: “Estamos bien preparados, con equipos especializados y personal capacitado. Además, contamos con la supervisión de un consultor externo y el respaldo de la Dirección Provincial del Agua para garantizar que la obra se realice con los más altos estándares de calidad”, afirmó Cancellieri.

Desde el Gobierno provincial, se destacó que esta inversión forma parte de una estrategia de fortalecimiento de la infraestructura hídrica, con un enfoque en la seguridad del dique y el acceso al agua potable para los tucumanos.

Siguiendo esta línea, Jaldo enfatizó la importancia de estas obras y adelantó que en 2025 se continuará invirtiendo en mejoras para El Cadillal: “No vamos a escatimar recursos provinciales para mantener esta presa tan importante para Tucumán. Nuestro objetivo es que este año quede finalizada la reparación de la presa número tres, con pérdida cero”, aseguró el mandatario en una reciente conferencia de prensa.

La recuperación y modernización de la infraestructura de El Cadillal resulta esencial no solo para garantizar el abastecimiento de agua potable en la provincia, sino también para potenciar el desarrollo productivo y el riego en la región.