Salud fortalece la red de anestesia en hospitales públicos

El acuerdo entre el Ministerio de Salud y la Asociación de Anestesiología apunta a garantizar calidad y seguridad en todas las intervenciones quirúrgicas del sistema hospitalario.

Salud fortalece la red de anestesia en hospitales públicos
El Ministerio de Salud y la Asociación Tucumana de Anestesiología firmaron un convenio que asegura la presencia de especialistas en los quirófanos provinciales.

Con el objetivo de fortalecer la calidad y seguridad en las prácticas quirúrgicas, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán firmó un convenio de cooperación con la Asociación Tucumana de Anestesiología, Analgesia y Reanimación. El acuerdo fue encabezado por el titular de la cartera, doctor Luis Medina Ruiz, acompañado por la doctora Cristina Majul, la doctora Dive Mohamed y miembros de la comisión directiva de la entidad profesional.

La medida busca asegurar la presencia de anestesiólogos en todos los hospitales públicos de la provincia, tanto en intervenciones programadas como en situaciones de urgencia: “Trabajar en conjunto con las asociaciones científicas potencia nuestras capacidades y garantiza mayor equidad en el acceso a una salud pública eficiente y segura”, destacó el ministro Medina Ruiz.

Por parte de la Asociación, su presidente, doctor Sebastián Álvarez Sosa, celebró el acuerdo y remarcó la relevancia de la disciplina: “La anestesiología es una disciplina crítica basada principalmente en el cuidado de la vida del paciente. Nos preparamos para intervenir ante situaciones de urgencia como hemorragias masivas o paros cardíacos en plena cirugía”, explicó.

“Decimos que la anestesia son horas de aparente calma y segundos de alta tensión, porque cuando todo está bien, nadie lo nota; pero cuando ocurre una emergencia, somos quienes debemos actuar con precisión y rapidez”, agregó el titular de la entidad, acompañado por el doctor Nicolás Salas y la doctora Luciana Perseguino.

El convenio prevé que los profesionales anestesistas, coordinados por la Asociación, estarán presentes en los quirófanos de hospitales públicos en toda la provincia, para asegurar un respaldo técnico, humano y ético en cada práctica quirúrgica.

Álvarez Sosa también valoró el nivel de formación y exigencia de la especialidad: “Es fundamental contar con especialistas bien formados. Nuestra residencia dura cuatro años y complementamos con capacitaciones permanentes para estar a la altura de cada situación”, remarcó.

Esta política forma parte de la estrategia del Ministerio de Salud para fortalecer el sistema público, promoviendo estándares de excelencia médica. Con esta iniciativa, Tucumán refuerza su compromiso con una salud pública inclusiva, segura y con cobertura integral.