Remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo

Con una inversión de 58 millones de dólares, la obra duplicará la capacidad de pasajeros y potenciará la actividad exportadora.

Remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo
La obra se realizará con financiamiento del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos.

Durante la jornada del jueves, el gobernador, Osvaldo Jaldo, presentó en un evento oficial las obras de remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, un proyecto de gran envergadura que transformará la infraestructura del aeroparque, y lo posicionará como un centro clave para el transporte del norte argentino. La obra, que está siendo impulsada por Aeropuertos Argentina, en colaboración con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), recibirá una inversión de 58 millones de dólares, y se espera que su finalización duplique la capacidad de recepción de pasajeros, pasando de 750 mil a 1.5 millones de pasajeros anuales.

En el acto estuvieron presentes importantes figuras de la política nacional y de la industria aeronáutica, como Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior; Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación; Daniel Scioli, secretario de Turismo; y el presidente de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian. Además, acompañaron la ceremonia directivos de Aeropuertos Argentina, como Sergio Rinaldo, Jorge Rosales, Lucas Pérez Monsalvo y Nicolás Terán.

En representación de la Policía Seguridad Aeroportuaria (PSA), participaron el comisario mayor Jorge Verón y el director provincial de Aeronáutica, Aldo Leccese, el jefe de Policía, Joaquín Girvau y el subjefe Comisario General Roque Rodolfo Yñigo.

Asimismo, en el acto estuvieron presentes la intendenta capitalina, Rossana Chahla, el presidente del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán, Fernando Juri, el secretario de Producción del ministerio de Economía, Eduardo Castro, el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales. El presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC), Jorge Garber, el titular de la Sociedad Rural de Tucumán, José Frías Silva, el secretario de Turismo de la CAME, Gregorio Werchof, de la Asociación de Hoteles, Isabel Córdoba.

También están presentes los ministros del gabinete provincia Luis Medina Ruiz (Salud), Susana Montaldo (Educación), Marcelo Nazur (Obras Públicas), el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur, la intendenta de Alderertes, Graciela Gutierrez, el legislador Francisco Serra, entre otros.

Durante su intervención, Jaldo resaltó: “Esta es una de las obras más importantes en la provincia, pero a nivel de refacción de aeropuerto una de las más relevantes del 2025 a nivel nacional”, afirmó el gobernador, subrayando la importancia del proyecto no solo para la conectividad de Tucumán, sino también para el desarrollo de la región.

El gobernador también destacó el apoyo del gobierno nacional: “Agradezco en la persona de Lisandro Catalán y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del presidente Javier Milei que, a través de la Secretaría de Transporte, se hace realidad este proyecto”, expresó el mandatario provincial, respecto al respaldo recibido.

Asimismo, Jaldo subrayó la creciente relevancia del Aeropuerto Benjamín Matienzo, que en 2024 recibió casi 750 mil pasajeros y ha impulsado el transporte de cargas, favoreciendo la actividad exportadora en la región: “Este aeropuerto ha dado un reimpulso a la actividad exportadora, y las obras que se realizarán son una clara demostración del compromiso del gobierno nacional con Tucumán”, añadió, recalcando el impacto positivo de la obra en la economía de la provincia.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo provincial reiteró su agradecimiento al gobierno nacional y a todos los funcionarios involucrados en el proyecto, señalando que este es un claro ejemplo de trabajo en conjunto para el progreso de la región: “Hoy, que este gobierno nacional, las instituciones, Aeropuertos Argentina y los funcionarios hayan decidido invertir en este Aeropuerto, tengo que decirles muchas gracias en nombre de los tucumanos”, concluyó.