Regino Amado llamó a “compartir y no competir” para fortalecer al NOA

En diálogo con el periódico Nuevo Diario, de Santiago del Estero, el ministro tucumano destacó avances tecnológicos en el interior, e instó a fortalecer la enseñanza de inglés y programación desde la infancia.

Regino Amado llamó a “compartir y no competir” para fortalecer al NOA
El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado.

El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, reafirmó la importancia de la cooperación regional en el marco de su participación en la Smart City Expo, realizada en Santiago del Estero, y en la reunión de mandatarios del Norte Grande y el Litoral, celebrada en el Centro Cultural del Bicentenario.

En diálogo con Nuevo Diario, el funcionario subrayó que “los problemas que tenemos en el norte no son los mismos que tiene la Capital Federal” y remarcó: “Es vital que estemos unidos y fortaleciendo este organismo que hoy lideran los gobernadores y vicegobernadores. Podemos construir una región mucho más fuerte y próspera”.

Amado también valoró los avances del interior en materia de economía del conocimiento: “Hasta hace poco este sector era liderado por la Capital Federal. Sin embargo, hoy vemos con agrado que muchas provincias del interior están a la vanguardia: Santiago es un ejemplo claro, y no lo digo yo, lo dijo el representante internacional de la feria de Barcelona, Ricard Zapatero”, sostuvo.

El ministro remarcó además la importancia de preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

Hay que trabajar desde las primeras infancias con el inglés y la programación para que nuestros niños estén preparados para insertarse en la economía del futuro”, señaló.

Finalmente, Amado abogó por una lógica de cooperación entre provincias: “Me gusta mucho la frase ‘compartir y no competir’. Tenemos muchas fortalezas como región que debemos potenciar en conjunto”.

El funcionario cerró con un reconocimiento al anfitrión del evento: “Felicito al Gobierno de Santiago del Estero, en la figura de Gerardo Zamora, por concretar este evento, que nos permite profundizar en el conocimiento y la aplicación de la economía del conocimiento en diferentes áreas”.