Nueva unidad en Lastenia para adultos mayores privados de libertad

El Gobierno de Tucumán reacondicionó la Unidad 4 para alojar a detenidos de más de 65 años con condenas próximas a cumplirse.

Nueva unidad en Lastenia para adultos mayores privados de libertad
El penal de Lastenia contará con tres pabellones, atención médica y espacios recreativos para internos de avanzada edad.

El Gobierno de Tucumán habilitó una nueva unidad penitenciaria destinada a personas privadas de la libertad mayores de 65 años que actualmente estaban alojadas en comisarías. Se trata de la Unidad 4, ubicada en Banda del Río Salí, que anteriormente albergaba internas femeninas y que, tras un proceso de reacondicionamiento, ya comenzó a recibir a los primeros detenidos.

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, encabezó la inspección del establecimiento, acompañado por el subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Sebastián Tula Rizo; el director y subdirector del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros y Diego Leal; y el nuevo director de la Unidad, subcomisario Pablo Viscido.

Agüero Gamboa explicó: “Hoy se pone en marcha la reutilización de esta Unidad que antes fue un lugar de alojamiento para mujeres; hoy será para personas adultos-mayores de 65 años. El edificio fue reformado, reestructurado y reacondicionado para estos internos que serán trasladados de manera gradual”.

Traslados progresivos y atención integral

El subsecretario Sebastián Tula Rizo informó que en esta primera etapa se trasladará a diez internos y que el proceso continuará en los próximos días.

“Este nuevo espacio está compuesto de tres pabellones reacondicionados, con capacidad para 20 personas cada uno. Aquí recibirán la atención médica y social que necesitan, con el apoyo de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social”.

El funcionario remarcó que el régimen se mantendrá cerrado y estricto, aunque adaptado a las necesidades de los internos de avanzada edad: “El trato no es el mismo, pero se mantendrá un régimen cerrado”, subrayó. Los reclusos no podrán recibir comida, cigarrillos ni bebidas, aunque sí tendrán acceso a asistencia médica, espacios de estudio y actividades recreativas en un patio y comedor especialmente habilitados.

Compromiso con la reinserción social

El director del Servicio Penitenciario, Antonio Quinteros, destacó el objetivo del proyecto: “Este lugar tendrá la capacidad para 60 internos, con posible ampliación de acuerdo a las reformas que podemos hacer. Esto revela el compromiso del gobernador y del ministro de Seguridad, están arraigados a las personas privadas de su libertad, sobre todo de aquellos de avanzada edad donde el tratamiento es fundamental”.

La iniciativa busca reducir el hacinamiento en comisarías, garantizar condiciones dignas a los adultos mayores privados de libertad y reforzar las estrategias de tratamiento y reinserción social, evitando reincidencias una vez que los internos cumplan sus condenas.