En la Legislatura de la provincia se inició “el debate sobre la reforma política en Tucumán, condensando más de 30 proyectos en cinco ejes fundamentales: la reducción de los acoples, la implementación de la boleta única electrónica, la paridad de género, la reforma de la ley de partidos políticos y la creación de un fuero electoral. El analisis se realiza en la Comisión de Legislación General
Participaron de la reunión su presidente, el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, junto a la vicepresidenta Sara Assán y el secretario Walter Berarducci. Ademas estuvieron los legisladores Carolina Vargas Aignasse, Mario Leito, José Ignacio Macome, Christian Rodríguez, Eduardo Verón Guerra y Adriana Najar.
Vargas Aignasse señaló lo siguiente: “Hoy hemos empezado a tratar en la Comisión de Legislación General la reforma política, un compromiso que asumió el gobernador y el vicegobernador con la pastoral. Antes de las elecciones hubo un compromiso escrito de reformar el sistema electoral, y esto muestra que hay una vocación de cambio en todos los bloques de la Legislatura”. Agregó que “cndensamos las 31 iniciativas en cinco puntos que vamos a empezar a trabajar. En primer lugar, la eliminación o limitación de acoples. Segundo, la implementación de la boleta única electrónica, lo que implicaría la eliminación del voto en papel. El tercer punto es la paridad de género, el cuarto es la reforma de los partidos políticos, ya que si se limitan los acoples habría que consensuar un sistema de internas. Y el quinto punto es la creación de un fuero electoral”. Insistió que no " solo vamos a escuchar a los autores de los proyectos, sino que también abriremos el debate a sectores externos, como organizaciones de la sociedad civil, partidos políticos, el sector académico y cualquier persona interesada en aportar. Sabemos que lograr un consenso absoluto es difícil, pero trabajaremos para que esta reforma tenga el mayor respaldo posible”.