Un viejo anhelo empezó a recuperar impulso: el megaproyecto habitacional Procrear II, que había quedado en pausa, se encamina a tomar nueva vida en Manantial Sur. Con una fuerte apuesta al empleo, a la obra pública y a la reactivación económica, el gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión clave con referentes de 22 empresas de la construcción, junto a funcionarios de las áreas de economía y vivienda.
La provincia se hará cargo del financiamiento total de esta ambiciosa iniciativa, que contempla la edificación de 1.656 viviendas y la urbanización de 1.491 lotes con servicios sobre un predio de 100 hectáreas, cedido por la Nación. El impacto laboral promete ser contundente: más de 6.000 puestos de trabajo directos en la construcción y una cadena de actividad que movilizará a unos 15.000 trabajadores en total, entre empleos indirectos y sectores asociados.
En el encuentro estuvieron presentes el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; y el interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano, Hugo Cabral. Por parte del sector privado, participó el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, acompañado por representantes de las 22 constructoras involucradas.
En la oportunidad, Nazur explicó los avances: “Analizamos distintos factores, evacuamos dudas y seguimos trabajando en este gran emprendimiento sobre el que definimos etapas y otras más técnicas que estamos avanzando”. Según detalló, la primera prioridad es destrabar los contratos pendientes para habilitar el inicio de obra cuanto antes. “La primera etapa es analizar los contratos y cuestiones administrativas, donde junto a la Cámara Tucumana de la Construcción nos pusimos plazos para resolverlo en la inmediatez”, precisó.
Nazur confirmó que el relanzamiento se organizará en 17 contratos, distribuidos entre las 22 empresas que ejecutarán los trabajos, afirmando que “Estamos analizando el inicio de obras y queremos que sea lo antes posible, pero primero debemos resolver los temas administrativos; vamos a respetar el proyecto original y si hay modificaciones serán mínimas”.
Desde el sector privado, el respaldo fue firme, en esa línea, Garber valoró la decisión del Ejecutivo provincial: “El Gobernador va para adelante en un megaproyecto, no solamente para Tucumán sino para la Argentina, porque recordemos que este es el proyecto habitacional más grande del país y se necesitan cientos de miles de millones de pesos para llevarlo adelante”.
El funcionario informó además que se estableció un plazo límite para destrabar los trámites: “Se fijó una fecha tope que no supere los 45 días para tener listos los contratos” y reanudar la construcción. Según sus estimaciones, la obra empleará inicialmente a unas 5.000 personas, pero el impacto será mucho mayor a medida que avance el proyecto. “Será un 50% de esa cifra en la primera etapa, pero recordemos que la construcción no solamente genera puestos de trabajo directos, sino de manera indirecta en igual o mayor cantidad, más un montón de actividades directamente relacionadas que van a tener un impulso dinámico a la hora de comenzar las obras en Manantial Sur”, subrayó.
Las viviendas proyectadas tendrán entre dos y tres dormitorios, y se integrarán al desarrollo urbanístico como unidades unifamiliares. “Algunas serán de características evolutivas y van a ir insertadas en los lotes de servicio”, concluyó Garber, entusiasmado por la escala del desafío.