La Provincia intensifica los controles ambientales en los ingenios tucumanos

El equipo del Programa de Reconversión Industrial supervisó el proceso de lavado y disposición de efluentes en el Ingenio Santa Rosa.

La Provincia intensifica los controles ambientales en los ingenios tucumanos
El equipo técnico de Medio Ambiente supervisó los procesos de lavado y tratamiento de efluentes en planta.

La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, avanza con las tareas de fiscalización ambiental en los ingenios de Tucumán, en el marco del plan provincial que busca garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales vigentes y promover procesos industriales sostenibles.

Supervisión técnica en el Ingenio Santa Rosa

En esta nueva instancia de control, el equipo técnico de la Dirección de Protección Ambiental, perteneciente al Programa de Reconversión Industrial (PRI), realizó una inspección en el Ingenio Santa Rosa, ubicado en el sur de la provincia.

La jornada estuvo encabezada por la licenciada Noemí Santillán, responsable del equipo del PRI, junto al ingeniero Emanuel Castro y Olivia Cabral, quienes verificaron el proceso de lavado de la fábrica y la disposición final de los efluentes industriales.

Durante el recorrido, los profesionales analizaron el funcionamiento de los sistemas de tratamiento y evaluaron el cumplimiento de las condiciones ambientales establecidas por la normativa provincial.

Compromiso con la producción sustentable

Desde la Subsecretaría de Medio Ambiente destacaron que estas acciones forman parte de una política sostenida de control y acompañamiento a las industrias, orientada a la reducción del impacto ambiental y a la mejora continua de los procesos productivos.

El trabajo del Programa de Reconversión Industrial busca asegurar que las empresas mantengan sus procesos dentro de los parámetros ambientales establecidos y acompañarlas en la adopción de tecnologías más limpias”, señalaron desde el área técnica.

El Programa de Reconversión Industrial se ha consolidado como una herramienta estratégica para compatibilizar la actividad productiva azucarera con la preservación ambiental, en una provincia donde el desarrollo industrial y el cuidado del ecosistema deben avanzar de manera equilibrada.

Una agenda ambiental permanente

Las inspecciones a los ingenios se realizan de forma periódica durante todo el año, tanto en la temporada de zafra como en el período posterior a la molienda, a fin de evaluar la correcta gestión de los residuos líquidos y sólidos.

Con estas acciones, el Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, promoviendo un modelo de producción responsable que garantice la calidad ambiental y el bienestar de las comunidades cercanas a las zonas industriales.