“Es importante destacar que la carrera que dio origen a la Facultad ya existía desde el 9 de septiembre de 1946, por lo que hablamos de una historia aún más extensa. Durante esos años, la unidad académica fue cambiando de estructura: primero se llamó Facultad de Artes, luego se transformó en Instituto Superior de Artes, más tarde en Departamento de Artes, hasta que finalmente, en 1985, recuperó su denominación definitiva como Facultad.
“Desde entonces hasta hoy, hemos transitado un proceso de crecimiento constante”. Los conceptos son de la decana, de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, doctora Silvia Agüero con motivo de celebrar sus 40 años como unidad académica, hecho que también destacó el rector de la UNT, ingeniero Sergio Pagani.
Luego puntualizo que “esa sede del interior nació junto con la democracia, inicialmente con la Licenciatura en Artes Plásticas —hoy Artes Visuales—. La verdad es que tenemos mucho para celebrar. Estos 40 años han sido un camino de expansión, con egresados y egresadas que han tenido una destacada trayectoria tanto en el país como en el extranjero. Es un proceso muy valioso para toda nuestra comunidad académica”.
Más adelante relató que “la Facultad de Artes cuenta con tres etapas edilicias que reflejan su evolución. Tenemos el edificio patrimonial, que era un antiguo convento; luego, en los años ’80, se sumó una nueva estructura, y a fines de los ’90 se construyó otro edificio.
Hace aproximadamente diez años se incorporó la parte más contemporánea, que se distingue claramente por su estilo arquitectónico. Hoy esos tres bloques conviven y conforman el espacio actual de la Facultad”.
Remarcó que “ahora estamos por comenzar una obra importante: la construcción de un auditorio, nuevas aulas y una sala de máquinas, fundamental para las carreras de Teatro, Danza y Diseño de Sonido. También se realizaron reformas significativas en Aguilares con el apoyo del municipio local”.