Jornadas nacionales científicas en Tucumán

Reunión de Regino Amado con representantes universitarios

Jornadas nacionales científicas en Tucumán
Reunión de Regino Amado con representantes universitarios

Las Primeras Jornadas Internacionales de Espectroscopia se realizarán en esta ciudad en noviembre próximo. Este fue el tema de un encuentro en Casa de Gobierno del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado con la secretaria académica de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán, doctora Carolina Serra Barcellona; la docente e investigadora licenciada Mariana Beverina; el secretario de Bienestar Universitario de esa casa de estudios, doctor Juan Vicente Farizano y la doctora Eugenia Tuttolomondo. Los representantes universitarios forman parte del equipo organizador de este evento científico que tendrá lugar por primera vez en nuestra provincia .

Se indicó que este encuentro académico, se realizará los dias 10,11 y 12 de noviembre en Tucumán, contará con la participación de especialistas de gran prestigio nacional e internacional, provenientes de organismos de España, Brasil, Chile y de distintas provincias argentinas.

Se explicó que las actividades son organizadas por la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, en colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y otras instituciones científicas del país y del exterior.

Se precisó que el objetivo es generar un espacio de formación e intercambio sobre técnicas espectroscópicas aplicadas a diversos campos, con especial énfasis en su utilidad para la investigación científica y el desarrollo de la industria citrícola tucumana.

Amado dijo que “celebramos que estas jornadas se realicen en nuestra provincia, ya que consolidan los vínculos entre el sistema científico-académico y sectores productivos clave como el limón, aportando soluciones concretas para mejorar la calidad y competitividad de nuestras producciones. Agradezco el compromiso y la vocación de los profesionales que impulsan esta iniciativa, que posiciona a Tucumán como un punto de referencia en el intercambio científico-tecnológico.

Junto con el gobernador Osvaldo Jaldo, seguiremos acompañando desde el Estado provincial toda propuesta que fortalezca el conocimiento, la investigación y el desarrollo productivo de nuestra tierra”.