Durante las primeras horas del miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo presidió la presentación de 70 nuevos contenedores de basura antivandálicos y dos camiones recolectores a cargo de la empresa 9 de Julio, una iniciativa impulsada por la municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Estos modernos dispositivos cuentan con un sistema de apertura similar al de un buzón, lo que permite que solo se pueda ingresar la basura de forma manual, evitando su extracción y el mal uso. Con este sistema, la gestión de residuos se vuelve más eficiente y segura, protegiendo los contenedores de actos vandálicos.
En su discurso, el gobernador expresó su satisfacción por los avances en la gestión ambiental de la ciudad, destacando el trabajo conjunto entre la municipalidad y el gobierno provincial para mejorar el tratamiento de los residuos y la recolección. Resaltó la importancia de continuar con el impulso de equipamientos que optimicen el sistema de clasificación y recolección de basura en la capital tucumana.
“Recién llevamos un año y siete meses de gestión, pero hemos logrado mucho a pesar de las dificultades económicas y sociales que atraviesa el país”, señaló Jaldo, quien subrayó la importancia de la colaboración de la ciudadanía. “La conciencia de la gente es fundamental. Los residuos se generan en cada casa y, para que el sistema funcione, necesitamos el compromiso de todos”, afirmó el mandatario.
Estuvieron junto al gobernador en la presentación, el vicegobernador Miguel Acevedo, la intendenta capitalina Rossana Chahla, el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, el ministro de Salud Pública Luis Medina Ruiz, los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Hugo Ledesma; el titular del IPLA, Dante Loza y el secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Facundo Moreno.
Asimismo, participaron la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal, Julieta Migliavaca; el secretario de Gobierno Municipal, Martín Viola; la secretaria General de Intendencia, Camila Giuliano; el fiscal Ambiental Municipal, Roberto Chustek y autoridades de la Empresa 9 de Julio.
En la oportunidad, Chahla destacó que los nuevos contenedores antivandálicos reemplazarán los antiguos y aseguró que este cambio tiene como objetivo mejorar la recolección y evitar el mal uso de los mismos. En su discurso, también hizo un llamado a la ciudadanía para separar correctamente los residuos y utilizar los puntos verdes disponibles para reciclables como vidrio, cartón y escombros. Chahla también mencionó que se está implementando una política para reducir la frecuencia de recolección a una o dos veces por semana, siguiendo el modelo de otras ciudades del mundo.
Además, abordó la problemática de las personas en situación de vulnerabilidad que buscan alimentos o materiales reciclables en los contenedores. Para ello, el municipio implementó el programa “Soberanía Alimentaria Municipal”, que busca ofrecer comida digna a quienes lo necesiten. También se continuará apoyando a quienes se dedican al reciclaje.
Programas educativos y estrategias ambientales
La intendente también anunció la creación de programas de conciencia ecológica para concientizar a la ciudadanía, con iniciativas como los programas “Separa”, “Compostar”, “Educa”, y “Compactar”. Además, se implementará una escuela de educación ambiental para enseñar desde niños hasta adultos la correcta gestión de residuos y reciclaje.