Jaldo: “Estamos colaborando con las fuerzas nacionales y con el Gobierno Nacional en la lucha contra el narcotráfico”

El gobernador y autoridades policiales brindaron detalles del exitoso operativo en el Puesto Fronterizo de 7 de Abril, en el que se decomisaron 127 kilogramos de marihuana.

Jaldo: “Estamos colaborando con las fuerzas nacionales y con el Gobierno Nacional en la lucha contra el narcotráfico”
Jaldo afirmó que el secuestro de 127 kilos de marihuana “no es un tema menor que pueda pasar desapercibido”.

Siguiendo el lineamiento de las políticas de seguridad establecidas por el Gobierno de Tucumán, para combatir el delito en todos los órdenes, el gobernador, Osvaldo Jaldo, consideró el operativo realizado por la Policía de Tucumán en la jornada del lunes, en el que se decomisaron 127 kilos de marihuana. Como resultado del procedimiento, además, se detuvieron a dos hombres y dos mujeres, en el Puesto Fronterizo de 7 de Abril, después de que intentaran escaparse de un control. Luego de una corta persecución, fueron interceptados por los uniformados, quienes también secuestraron celulares y los vehículos en los que circulaban los malvivientes. En horas posteriores, se alcanzó a un quinto detenido, quien había logrado evadir a la policía, pero que finalmente fue arrestado.

En una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, el primer mandatario, acompañado por el jefe de Policía, Joaquín Girvau; el diputado nacional, Agustín Fernández, y autoridades policiales, expresó que el secuestro de narcóticos en el Puesto Fronterizo de 7 de Abril “no es un tema menor que pueda pasar desapercibido” y graficó que este resultado es consecuencia del “trabajo que venimos haciendo con la Policía de la Provincia de Tucumán”.

Jaldo agregó que el procedimiento forma parte del Operativo Lapacho, y fue realizado en un control emplazado en la Ruta Nacional 34, en el que se secuestraron “127 kilogramos de marihuana. Una cantidad por demás importante. Estamos hablando de 800.000 dosis” y dijo que gracias a ello se evitó que 800.000 personas consuman “semejante cantidad de droga…Estamos hablando más de 380 millones de pesos. Cifras millonarias que se están moviendo a través del narcotráfico y del narcomenudeo en la Argentina. Por eso es que nosotros en Tucumán hemos creado y reforzado el Operativo Lapacho que tiene que ver con cuidar la frontera norte de la Provincia de Tucumán para evitar el ingreso de sustancias tóxicas a Tucumán”.

En este marco, sostuvo que “si bien no es nuestra responsabilidad cuidar lo que tiene que ver el narcotráfico que ingrese del norte del país, pero nosotros estamos colaborando con las fuerzas nacionales y con el Gobierno Nacional en la lucha contra el narcotráfico que es jurisdicción federal. Pero además nos hacemos cargo del narcomenudeo que, desde que salió la Ley del Narcomenudeo, la justicia provincial y la policía provincial tienen responsabilidad directa en la lucha de todos aquellos que comercializan droga en menor escala”.

Por otro lado, el mandatario manifestó la necesidad de que “todos los tucumanos dimensionemos lo que significa la droga para nuestros hijos, nuestros nietos y para nosotros mismos. Hoy estamos viendo cosas que en nuestra juventud y en nuestra niñez no la hemos visto” y comentó: “queremos transmitirle a la comunidad que estamos siendo inflexibles en todos los controles que tenemos tanto en la frontera norte de Tucumán como dentro de los límites de la provincia”.

En esa línea, el gobernador envió un mensaje para los tucumanos: “Sabemos que tenemos chicos, jóvenes y adultos que están consumiendo. Para ello la provincia, con las instituciones intermedias y los diferentes poderes del Estado estamos trabajando en la recuperación y en la reinserción de todos aquellos que de manera voluntaria o involuntaria están consumiendo drogas. No sólo trabajamos en la seguridad sino trabajamos en la recuperación y en la reinserción”.

El jefe del Ejecutivo provincial detalló que hay más de 1400 detenidos producto de la comercialización de drogas y evaluó: “no puede haber política de seguridad si no hay política carcelaria. Hemos inaugurado la Alcaidía de Delfín Gallo con 1.800 plazas para mujeres y también hemos inaugurado –la Penitenciaría de- Benjamín Paz con cuatro pabellones para 700 detenidos. Vamos a duplicar la capacidad de plazas en Benjamín Paz. En septiembre estaríamos inaugurando cuatro pabellones más que pasaríamos de 700 a 1.400 plazas” y añadió la profesionalización de las fuerzas de seguridad provinciales y la incorporación de nuevos policías y agentes del servicio penitenciario; más la adquisición de nuevas tecnologías como escáner para analizar vehículos, cargas y encomiendas, además de unidades móviles para la fuerza.

Girvau elogió el accionar policial y los resultados del operativo.
Girvau elogió el accionar policial y los resultados del operativo.

Informe de la cúpula policial

El jefe de la fuerza provincial, por su parte, destacó el accionar del personal policial y los resultados obtenidos desde el inicio del operativo. “El jefe del destacamento, comisario principal Ardiles, junto a su equipo, detectaron dos vehículos que intentaron evadir el control. La Policía de Tucumán está preparada para interceptar y así fue. Se detuvo a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, una de ellas de nacionalidad boliviana, el resto oriundos de Orán, Salta” y señaló que un quinto involucrado logró huir, pero fue recapturado horas después.

En esta línea, Grivau resaltó el impacto del Operativo Lapacho en la lucha contra el narcotráfico: “Desde que el gobernador reforzó los controles fronterizos, los resultados son contundentes: secuestramos 100 kilos de cocaína, 400 kilos de marihuana, realizamos 2.500 allanamientos y detuvimos a 1.400 personas”, afirmó.

Asimismo, destacó la importancia de la ley de narcomenudeo y el equipamiento policial, indicando que “Tenemos récord de detenidos, allanamientos y secuestros. La Policía no será tibia con los delincuentes. Estamos preparados y equipados con 100 nuevas camionetas, 4.500 chalecos antibalas, armamento y escáneres de última tecnología”.

El funcionario policial felicitó al comisario José Ardiles y a su equipo por el procedimiento: “Arriesgaron su vida y lograron un gran resultado. La Policía de Tucumán sigue firme en su compromiso de combatir el crimen y garantizar la seguridad de la ciudadanía”, concluyó.

Por su parte, el director general de la Dirección General de Drogas Peligrosas (DIGEDROP), Jorge Nacusse, hizo hincapié en el trabajo coordinado entre distintas áreas policiales para combatir el narcotráfico y el narcomenudeo: “Trabajamos junto a todas las dependencias policiales, unidades especiales y de investigación. En el último año, se han hecho aproximadamente 2.000 allanamientos donde se han encontrado sustancias estupefacientes. Algunos de los casos con cocaína, otros con marihuana, y sumado a otros 500 allanamientos que realizó la dependencia específica”, sostuvo.

Nacusse explicó que el trabajo se divide en dos frentes: la lucha contra el narcotráfico, competencia de la Justicia Federal, y el narcomenudeo, a través de la Unidad de Gestión de Narcomenudeo con la aplicación de la Ley 9188, afirmando que “Esta ley marcó un antes y un después en Tucumán, permitiendo que muchas personas que antes quedaban en libertad hoy estén detenidas y juzgadas”.

Finalmente, el director destacó el trabajo conjunto con las fuerzas federales y los operativos realizados en distintos puntos de la provincia: “No sólo reforzamos los controles fronterizos, sino que también actuamos en las grandes ciudades y en zonas turísticas. Durante el fin de semana se realizaron procedimientos en los valles: Hubo cuatro procedimientos, dos con secuestro de marihuana, uno con secuestro de cocaína, uno con secuestro de armas de fuego”, cerró.