“El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quedó en primer lugar con un 62.4, de imagen positiva, siendo el gobernador de Argentina con mayor imagen positiva del país”, señaló el licenciado Martín Bazán, subdirector de CB Consultora. Este fue el diálogo con el analista político en el programa “Tucuman con todo”, que se emite pòr América Tucumán en duplex con Radio 21 Tucumán:
-Contame un poco de las encuestas que vienen realizando ustedes
-Es una encuesta que elaboramos a principio de mes, los primeros días del mes, en donde evaluamos los 24 gobernadores de Argentina. 23 gobernadores y el jefe de gobierno de la ciudad Autónoma de Buenos Aires y quedó en primer lugar(Osvaldo Jaldo, goberndor de Tucumán). En cada una de las provincias preguntamos por la imagen, positiva o negativa, que tiene cada uno de los gobernadores y, este mes, el primero de 2025 que hacemos, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, quedó en primer lugar con un 62.4, de imagen positiva, siendo el gobernador de Argentina con mayor imagen positiva del país. En segundo lugar quedó Ignacio Torres, de Chubut y, en tercer lugar, Maximiliano Pullaro(Santa Fé). Los tres superando con 60 por ciento de imagen positiva, lo cual es una imagen positiva muy alta para para estos gobernadores.
- Osvaldo Jaldo, es el gobernador de Tucumán, en algunos lugares de la provincia, por ejemplo, en Alderetes una última encuesta le daba 80 puntos.
-Sí es cierto. Eso pasa con estos gobernadores que tienen una mayor imagen positiva que negativa. Obviamente, con algunos, con distintas diferencias, en cómo le va en la capital, cómo le va en interior, pero siempre en algunos distritos superando el promedio general. Y, en las capitales, quizás, un poquito por debajo o más parecido a lo que es el promedio provincial
-En Tucumán, por ejemplo, la capital siempre fue antiperonista y el interior peronista. Esto se repite casi en todo el país, vos que estás monitoreando la Argentina?
-Sí, son procesos que se dan. Depende mucho también de la región geográfica lo que pasa que en Argentina, al ser tan extenso y con tantas provincias. Incluso, en algunas provincias con partidos muy fuertes provinciales, me refiero. Por ejemplo, en Córdoba, se da algo muy parecido. Hace poco tiempo que gobierna el peronismo, también la capital provincial, pero el peronismo de Córdoba viene jugando hoy otro papel, no al que juega el peronismo a nivel nacional, muy parecido a lo que pasa también en Tucumán, pero es algo que se viene repitiendo y que, en provincias, sobre todo de la Región Centro, es algo que viene siendo de esa manera. Quizás de ahí a la provincia de Buenos Aires, que tiene otro patrón o se ha ido moviendo de otra manera
-Martín vos que estás manejando buena información cómo lo ves al proceso para este año en el resto del país. Electoral te digo.
-Viene con un Javier Milei que viene marcando la agenda que hoy mantiene un 50%, de imagen positiva,superior al 50%, de imagen positiva, para el presidente, lo cual es más que bueno, teniendo en cuenta el año que se dio y el año de ajuste, del año pasado, todavía seguir manteniendo más del 50% de imagen positiva, son muy buenos números para el gobierno nacional y creo que eso va a terminar siendo fundamental . Hay que ver qué rol juega el PRO en todo esto y cómo termina siendo esa negociación entre el PRO y la Libertad Avanza, pero parece ser un año que puede ser favorable para el oficialismo. Falta muchísimo tiempo para las elecciones y en cada distrito va a ser diferente. Pero creo que el principal desafío del oficialismo es lograr ver cómo funciona electoralmente, como oficialismo, que todavía no lo vimos. Y si los representantes de la Libertad Avanza en cada provincia, logran tener una mejor versión de lo que vimos en las elecciones a gobernadores.