Jaldo: “El diálogo con EE.UU. es clave, pero también hacia adentro”

El gobernador pidió respaldo institucional a las gestiones internacionales, y advirtió sobre la contradicción entre equilibrio fiscal y nuevo endeudamiento.

Jaldo: “El diálogo con EE.UU. es clave, pero también hacia adentro”
Jaldo destacó que su gobierno se concentra en garantizar sueldos, equipamiento y seguridad, sin dejarse llevar por críticas de campaña.

El gobernador Osvaldo Jaldo valoró la reunión del presidente Javier Milei con el exmandatario estadounidense Donald Trump, al destacar la importancia de mantener vínculos con una potencia global como Estados Unidos.

Sin embargo, advirtió que los acuerdos externos deben estar respaldados por el Congreso Nacional.

“Si Estados Unidos nos sigue prestando recursos, lo primero que va a pedir es una ley, respaldo constitucional y legal, y eso es el Congreso. Por eso creo que es bueno el diálogo”, señaló el mandatario.

Críticas al endeudamiento y pedido de coherencia

En relación con la política económica nacional, Jaldo puso en duda la estrategia del Gobierno central. Cuestionó la contradicción entre el discurso de equilibrio fiscal y la búsqueda de nuevos préstamos en el exterior.

“No se puede hablar de superávit y salir a pedir créditos”, afirmó al señalar la necesidad de mayor coherencia en la comunicación de las medidas.

La situación social y el rol del Estado

El gobernador tucumano reclamó un mensaje claro hacia la sociedad y recordó que la crisis golpea a los sectores más vulnerables.

Los argentinos saben que estamos en una situación compleja, saben que hay gente que no tiene para comer, no tiene vivienda, no tiene trabajo. Todo lo que sea para bien, no solo vamos a acompañar, sino que vamos a apoyar todo lo que sea necesario”, aseguró.

Elecciones y convivencia democrática

De cara a los comicios nacionales del 26 de octubre, Jaldo llamó a bajar el nivel de confrontación. “El 27 ya no hay más elecciones, hay que seguir gobernando”, expresó, en referencia a la necesidad de pensar en la gobernabilidad más allá de las disputas electorales.

Presupuesto y obras para Tucumán

Finalmente, se refirió al debate en el Congreso sobre el presupuesto nacional y su impacto en Tucumán.

El jefe del ejecutivo tucumano destacó la continuidad de obras de infraestructura y la importancia de leyes ya sancionadas, como la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la coparticipación de los combustibles líquidos.

“Si se cumple con eso, entiendo que Tucumán tiene que andar muy bien”, concluyó.