Florencia Guerra asumió como directora del Observatorio de la Mujer

La abogada tucumana tomó la conducción del organismo que asiste a víctimas de violencia de género.

Florencia Guerra asumió como directora del Observatorio de la Mujer
El Ministerio de Desarrollo Social formalizó la designación en un acto encabezado por Federico Masso y Noelia Barros.

Con el compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de contención y acompañamiento a víctimas de violencia de género, la abogada Florencia Guerra fue designada este lunes como nueva directora del Observatorio de la Mujer, organismo que depende de la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y funciona dentro del Hospital Centro de Salud Zenón Santillán.

El acto de asunción fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, quien estuvo acompañado por la flamante secretaria de la Mujer, Noelia Barros; la directora de Promoción y Protección de los Derechos de la Mujer, Florencia Villagra; y la saliente directora del Observatorio, Yanina Muñoz, entre otras autoridades.

La nueva funcionaria, visiblemente emocionada, agradeció el respaldo de las autoridades y reafirmó su compromiso personal y profesional con la causa: “Estoy muy contenta y muy agradecida por la confianza del ministro Masso, y de quien hoy asume como secretaria de la Mujer, Noelia Barros. Esto representa un gran desafío para mí y me comprometo a ser parte de las políticas públicas para el abordaje de la violencia contra las mujeres, lucha que he sostenido durante toda mi vida por mi profesión de abogada litigante, y que a partir de ahora lo haré desde este espacio público”.

El Observatorio de la Mujer es un espacio multidisciplinario de intervención y acompañamiento a personas que atraviesan situaciones de violencia de género —psicológica, física, económica o simbólica—, y busca dar respuestas concretas a mujeres y diversidades mediante una atención integral. Desde su creación, se ha consolidado como un espacio clave para el asesoramiento legal, la asistencia emocional y la articulación con organismos judiciales y sanitarios.

Este organismo sigue los lineamientos de la política provincial en materia de género, impulsada por el gobierno que encabeza el gobernador Osvaldo Jaldo, y tiene como meta abordar la problemática desde una mirada global, sin descuidar las particularidades de cada caso.