El IDEP planifica la agenda 2024, junto a desarroladores de video juegos

En el encuentro, se trató la participación en ferias como estrategia para dar con nuevos clientes, la actualización de programas y el fortalecimiento de las empresas que integran el sector, entre otros ítems.

Encuentro entre IDEP y desarrolladores de video juegos de Tucumán
Encuentro entre IDEP y desarrolladores de video juegos de Tucumán Foto: Comunicación Tucumán

El encuentro, del que participaron directivos del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) junto a representantes de la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán, tuvo como objetivo es establecer las bases de acciones conjuntas, tendientes al fortalecimiento del sector. Entre otros temas, se habló de la participación en ferias como herramienta para establecer contacto con clientes potenciales, la actualización de programas de capacitación y estrategias para fortalecer a las empresas que conforman el sector.

El director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, destacó la importancia de la reunión para planificar la agenda 2024: “Lo que buscamos es adaptarnos al nuevo escenario nacional, a partir de interpretar las necesidades del sector de videojuegos para mejorar la productividad, la comercialización de sus productos y el posicionamiento en los mercados nacional e internacional”.

Indicó, además, que Tucumán es un referente no solo en el NOA, si no en el país, en el desarrollo del sector de la Economía del Conocimiento, especialmente en el área de los videojuegos. “El objetivo que tenemos, por impulso del Gobierno de Tucumán, es generar empleo de calidad. La Economía del Conocimiento es la tercera matriz exportadora del país con un crecimiento sostenido en los últimos años y Tucumán es referente en la región, sobre todo por su oferta académica y por la organización de su ecosistema

Así mismo, el desarrollador Sebastián Buratto, miembro de la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán, resaltó el balance positivo del año que se va: “El sector ha tenido un gran año. Se han concretado muchos proyectos y estamos convencidos de que 2024 será aún mejor”.

Para tener en cuenta: se estima que el tamaño de la industria del sector es de: U$S 91.545.600. En 2022, la Argentina exportó, en promedio, el 77% de sus desarrollos creativos en videojuegos, siendo los principales mercados Estados Unidos y Canadá.