Ante el gobernador Jaldo, 2.500 estudiantes de Tucumán prometieron lealtad a la Bandera Argentina

La celebración se llevó a cabo en conmemoración del Día de la Bandera Nacional y del 204° centenario de la muerte del General Manuel Belgrano.

Jaldo tomó juramento de lealtad a la bandera a 2500 alumnos.
Jaldo tomó juramento de lealtad a la bandera a 2500 alumnos. Foto: Comunicación Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo tomó promesa al Pabellón Nacional, que convocó, a 2.500 estudiantes de diferentes instituciones tanto de la capital como del interior tucumano, y a 80 cadetes del IES de Policía General San Martín, a retomar su compromiso con Argentina. Los estudiantes se comprometieron a ser ciudadanos libres y justos y defender y amar la bandera “con fraterna tolerancia y respeto” haciendo hincapié en la importancia de “inculcarles a nuestros jóvenes historia y patria”.

El discurso de Jaldo

“Con más de 2500 chicos y con la formación de la Policía de Tucumán, hemos querido rendirle un homenaje al General Belgrano, pero fundamentalmente a nuestra Enseña Nacional”

“Es un honor y un deber para cada uno de nosotros renovar este compromiso con nuestra Argentina”

“Argentina, nuestra patria, ha sido descrita como el símbolo de nuestra libertad y soberanía, convocando el ejercicio de nuestros deberes y derechos para respetar las leyes y las instituciones”.

“Estas son las fechas que tenemos que poner en valor, que tenemos que inculcar a nuestros niños y a nuestros jóvenes. Enseñarles de dónde venimos, para que sepan a donde van.”

Acompañaron a Jaldo, su esposa, Ana María Grillo, el vicegobernador, Miguel Acevedo, el presidente subrogante de la Honorable Legislatura, Sergio Mansilla, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Leiva, y la vocal, Eleonora Rodríguez Campos, así como el diputado, Agustín Fernández y las diputadas nacionales Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.

También presentes, se encontraban el ministro fiscal, Edmundo Jiménez; el vocal de la Cámara Federal de Apelaciones, Mario Leal, la ministra de Educación, Susana Montaldo, el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, el ministro del Interior, Darío Monteros, el ministro de Obras Públicas, Santiago Yanotti, el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, los legisladores Carlos Najar, Alejandra Cejas y Carlos Funez, el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, el secretario de Derechos Humanos, Mario Racedo, la intendente de Graneros, Raquel Graneros, el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, la intendente de Lules, Marta Albarracín, el Fiscal Adjunto Raúl Ferrazzano, el director general de la Agencia Regional Federal NOA Tucumán, Agustín Cafaro, el comandante de la Región Cuarta de Gendarmería Nacional, comandante Luis María Canet, el jefe de Unidad Operacional Tucumán de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Ariel Serrano, el jefe de Policía de Tucumán, Joaquín Girboa Olleta y el subjefe de Policía, Roque Íñigo.

Asimismo, participaron del emocionante acto diputados, senadores, intendentes municipales, legisladores, comisionados comunales; el director general del Servicio Penitenciario de Tucumán, Antonio Quinteros, el subdirector del Servicio Penitenciario de Tucumán, Diego Leal, el rector del Instituto de Enseñanza Superior de Policía, general José Francisco de San Martín, Claudio Dadín, representantes del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Popular y de la Defensa, el director del Archivo General de la Nación, Emilio Perina, el presidente del Tribunal de Cuentas de Tucumán, Miguel Terraf, el rector de la Universidad San Pablo Tucumán, Ramiro Albarracín, secretarios y subsecretarios y directores de Estado.

El izamiento de la Enseña Patria fue acompañado por la Banda Sinfónica de la Provincia, dirigida por el director Álvaro García, acompañada por la banda de Música Policía de Tucumán y con la participación del coro estable de la provincia a cargo del director, Ricardo Sbrocco, interpretando la Canción a la Bandera.

La titular de la cartera educativa destacó que “Son 50 escuelas, representando a los 19 municipios, y seis escuelas especiales. Esta también ha sido emocionante. “ Y agregó que “es importante, especialmente ahora que es un momento de crisis para el país, que tengamos estos espacios de encuentro”

“La bandera nos cobija a todos, nos invita a tratar de unirnos en la diversidad, fundamentalmente trabajar para el crecimiento del país”

La docente de la escuela 240 ° Manuel Laínez, Marta Nieto, expresó su emoción y la de sus alumnos ante la convocatoria del primer mandatario a participar de la jura en Plaza Independencia. .

“Para los chicos es un día muy especial que va a quedar grabado para el resto de sus vidas”.

La alumna Xiomara Soria, expresó que “jurar la bandera al frente del Gobernador es mucha emoción, ya que representa lealtad a la patria”.

Por su parte, la vicedirectora de la Escuela Martín Miguel de Güemes, Viviana Cano, declaró que “la promesa de lealtad a la bandera es un gran acontecimiento para los alumnos de cuarto grado”.