“A la UNT en Bici”: un paso hacia una universidad más saludable y sostenible

El Rectorado fue sede del acto donde los estudiantes firmaron el comodato y recibieron las unidades de movilidad sustentable

“A la UNT en Bici”: un paso hacia una universidad más saludable y sostenible
El programa “A la UNT en Bici” consolida la movilidad sustentable y la igualdad de acceso al transporte universitario. (Foto Redacción Vía Tucumán)

La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) realizó este lunes el acto de entrega de las 200 bicicletas pertenecientes al programa institucional “A la UNT en Bici”, una iniciativa que promueve movilidad sustentable, hábitos saludables y acceso equitativo al transporte para la comunidad estudiantil.

El encuentro tuvo lugar en el Rectorado, donde los estudiantes seleccionados firmaron el comodato anual y retiraron las unidades.

El programa es impulsado por la Secretaría General y la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, y marca un hito en la política ambiental universitaria, al fomentar un medio de transporte económico, limpio y seguro para acceder a las distintas facultades.

“A la UNT en Bici” busca reducir la huella de carbono, descongestionar los accesos universitarios y promover hábitos de vida activos, además de ofrecer una alternativa real para estudiantes que no cuentan con recursos para adquirir una bicicleta propia.

Convocatoria

El secretario de Asuntos Estudiantiles, bioquímico Sergio Benegas, reiteró la magnitud de la respuesta en la convocatoria inaugural: “Tuvimos 542 inscriptos y, tras la verificación de datos, quedaron 332 estudiantes habilitados“, los cuales firmarán este martes el comodato, explicó.

El funcionario remarcó que la propuesta forma parte de una estrategia más amplia: “Creemos que con esto hacemos un aporte no solo a la universidad, sino también a la sociedad, incentivando el uso de la bicicleta como medio sustentable. Además, contribuye a reducir emisiones de dióxido de carbono y ofrece múltiples beneficios para la salud”, afirmó.

Estudiantes firmaron el comodato anual y recibieron sus unidades en un acto encabezado por autoridades universitarias. (Foto Redacción Vía Tucumán)
Estudiantes firmaron el comodato anual y recibieron sus unidades en un acto encabezado por autoridades universitarias. (Foto Redacción Vía Tucumán)

La directora de Becas, bioquímica Claudia Causín, recordó cómo se definió el reparto de bicicletas: “Tenemos listados por unidad académica y colocamos los datos de cada estudiante en urnas. En la mayoría de las facultades sorteamos 13 bicicletas; en aquellas con menos inscriptos, se sortearon entre 5 y 7, dependiendo del caso”.

Causín destacó que el programa despertó interés incluso más allá de San Miguel de Tucumán y anticipó que se evaluará ampliar la convocatoria para estudiantes de otras localidades en futuras ediciones.

Sustentabilidad

La vicerrectora Mercedes Leal volvió a poner el acento en la dimensión ambiental y educativa del proyecto: “Este programa se inscribe en un proyecto mayor, con distintas líneas de trabajo articuladas. Promueve un modo de vida saludable y se complementa con otras políticas, como la capacitación de la Ley Yolanda y el Observatorio Ambiental de la UNT”, sostuvo.

Asimismo, resaltó la centralidad del estudiantado: “Estamos muy contentos de impulsar esta iniciativa por el bienestar universitario y por el sujeto central de la educación: las y los estudiantes”.

Con la entrega formal concretada, la UNT reafirma su compromiso con una universidad más inclusiva, sostenible y activa.