Denuncias en la Justicia local

Por un presunto pedido para "manejar la intensidad" de una causa penal y por la liberación de presos peligros.

tribunales de tucuman
tribunales de tucuman

Generó reacciones en las máximas autoridades de la provincia la denuncia del Juez del Tribunal de Impugnación del Centro Judicial Capital, doctor Enrique Pedicone contra el vocal de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, doctor Daniel Leiva, en la que le habría solicitado "manejar la intensidad", en una causa donde está involucrado el legislador Ricardo Bussi.

En tanto, Leiva expresó que Pedicone había liberado, en su condición de excamarista en lo Penal, a presos peligrosos involucrados en delitos sexuales, robo y homicidios.

El caso se origina en la presentación del camarista ante el Ministerio Publico Fiscal (MPF), diciendo que Leiva le plantearía "que Bussi es funcional y que había que manejar la intensidad de su causa". Se trata de una denuncia contra Bussi por presunto abuso sexual y acusaciones sobre cuentas bancarias. En este juicio, Pedicone había convocado a una audiencia de partes, para el 28 de julio pasado, pero sostiene que antes de la sesión se reunieron en un bar, donde ocurriría el pedido y que grabó conversación.

Además, según la denuncia, tanto el gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo, tenían interés en el tema.

Reacciones

Los primeros en reaccionar fueron el propio Leiva, quien negó toda la acusación, y luego lo hicieron Manzur y Jaldo, quienes además señalaron que el tema está en ámbito judicial.

Por otra parte, fiscal subrogante del MPF, Daniel Marranzino dijo que, en esta denuncia, se debe aplicar el Cogido Procesal Penal "viejo", porque el hecho ocurrió en su vigencia. En Tucumán, desde el 1 de septiembre, está un nuevo código de procedimiento en el ámbito penal.