Tres Arroyos comienzan las inscripciones para el Programa Envión

Para adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años que quieran sumarse a participar del espacio.

Tres Arroyos comienzan las inscripciones para el Programa Envión
Continúan los talleres en el Programa Envión

La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Tres Arroyos a través del Área de Niñez y Adolescencia informa el inicio de las inscripciones y re-inscripciones para el Programa ENVIÓN.

Este martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de febrero, desde las 17 hasta las 19 horas, el equipo estará recibiendo a adolescentes y jóvenes de 12 a 21 años que quieran sumarse a participar del espacio.

El lugar de inscripción será en la nueva sede central del Programa ENVIÓN, localizada en la esquina de Avenida Ituzaingó y Dorrego.

El programa ENVIÓN se encuentra activo en la ciudad de Tres Arroyos desde el año 2010 y actualmente cuenta con tres sedes: central, Barrio Ranchos y Reta.

Esta política pública busca fortalecer el rol socioeconómico, político y cultural de adolescentes y jóvenes de Tres Arroyos potenciando su participación en la comunidad y promoviendo su inclusión en el ámbito laboral y educativo. La participación de las y los adolescentes y jóvenes es libre y gratuita.

A través de encuentros, capacitaciones, talleres y acompañamiento, se busca mejorar las condiciones de vida de las juventudes, generando redes socio-comunitarias. El programa los acompaña en su inserción laboral, desarrollo educativo y personal, con programas de formación alternativa enfocados en áreas como educación, trabajo, tecnología, salud, cultura, y recreación, desde una perspectiva de género.

Sobre la convocatoria, la coordinadora del área de niñez y adolescencia Celeste Comán refirió: “estamos expectantes por el comienzo de este ciclo de ENVIÓN porque consideramos muy importante el trabajo con adolescencias y juventudes desde una perspectiva de participación comunitaria y popular. El ENVIÓN es un programa de, para y por las y los jóvenes; es un espacio con el que queremos que tengan referencia y sean protagonistas. El objetivo de esta propuesta es que puedan compartir con otras y otros pares; priorizando el acompañamiento a las juventudes, garantizando derechos y construye