Este lunes, en las instalaciones del Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA), se llevó a cabo la presentación oficial ante la comunidad del Proyecto de Ley para la creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos.
El evento reunió a autoridades locales, referentes educativos y vecinos, y fue encabezado por Pablo Garate, intendente municipal; Alberto Dibbern, asesor e impulsor del proyecto y Valeria Guido, coordinadora de CRESTA. Durante el encuentro se presentaron los principales lineamientos de esta iniciativa que busca transformar el futuro educativo y productivo de la región.

Valeria Guido destacó la trascendencia de esta universidad, calificándola como un hito histórico para Tres Arroyos y la región. Subrayó su importancia para la educación, el crecimiento y el desarrollo local, y remarcó que esta iniciativa representa una oportunidad única para fortalecer la formación superior y promover el progreso colectivo de la comunidad.
En ese marco, el Intendente Pablo Garate resaltó la relevancia de que Tres Arroyos cuente con su propia universidad nacional, destacando los beneficios que esto traerá para la comunidad. También enfatizó la importancia de continuar trabajando en conjunto con todos los sectores políticos e instituciones, reconociendo el esfuerzo y la dedicación que se ha ido gestando durante todos estos años para concretar este proyecto.

Por su parte, Alberto Dibbern, detalló las características del proyecto, sus particularidades y lineamientos principales. Explicó en profundidad los fundamentos de la iniciativa, la caracterización de la zona de influencia, los argumentos que la respaldan y la misión y visión que guían la propuesta, resaltando su carácter innovador y regional.
El proyecto representa un paso histórico que busca ampliar las oportunidades de formación superior, fortalecer el desarrollo académico y científico, y generar un impacto positivo en los ámbitos educativo, social y productivo.
