Este jueves, el intendente Pablo Garate, junto con el Director de Turismo, Pablo Ledesma y del Director de Cultura, Martín Rodríguez Blanco dieron algunos detalles sobre la edición 56ª de la Fiesta Provincial del Trigo.
Entre los detalles a resaltar se informó que la venta de entradas PRESENCIAL iniciará el próximo lunes de 08 a 22 horas en el CCE (lunes, martes y miércoles) y de manera Online desde el día jueves, aunque resta definir los costos y las formas de pago que se informarán a la brevedad.
Desde el día jueves la VENTA ONLINE se realizará desde (www.tresarroyos.gov.ar) en una pestaña especial dedicada a la fiesta.
Además, se podrá continuar comprando entradas de forma presencial en el Centro Cultural en los horarios de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00.
El primero en tomar la palabra fue Pablo Ledesma quien detalló el trabajo de difusión que se está realizando para dar a conocer nuestra mayor fiesta.
“Estamos trabajando en la difusión de la fiesta. Estuvimos en el Parador Recreo hace una semana en Miramar promocionándola. El fin de semana pasado estuvimos en la Fiesta de la Frambuesa, donde tuvimos una importante demanda y donde pudimos traernos una imagen de cómo está viendo la región la fiesta. Estamos trabajando ya en lo que va a ser el relevamiento de alojamientos para para la fiesta, porque se espera muchísima gente”.
El próximo fin de semana vamos a estar en el shopping de Bahía Blanca con una campaña de promoción, creemos que Bahía es uno de los mercados a atraer porque la cobertura en medio de allá, también es importante ir hacia la difusión regional”.
Luego fue el turno del Director de Cultura, Martín Rodríguez Blanco:
“Este año vamos a contar con un espacio para los emprendedores locales que creemos que, desde la gestión municipal, hemos acompañado y nos han acompañado todo el año. Además se está diagramando tanto la comercial como la industrial de la mano de la Dirección de Industria y Comercio y en breve vamos a dar más información al respecto.
Toda esta información y todas las consultas las pueden acercar al correo ftrigo@tresarroyos.gov.ar o al teléfono 15-417777.
“Estamos tratando de involucrar a todas las instituciones que nos acompañan en el desfile de Carrozas y volvemos con las vidrieras alegóricas que es algo muy significativo de la Fiesta Provincial del Trigo. Por supuesto que continúan los reconocimientos de la espiga de Oro, al Peón Rural, a la Maestra Rural, al Agricultor Pionero y a las muestras de trigo”.
El desfile se hará por la mañana teniendo en cuenta algunas cuestiones como el calor, o para darles mayor actividad al mediodía a los fogones, kioscos y a toda la oferta gastronómica.
![Fiesta del Trigo 2025](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/55GRQWAKDZABNLZLLRAZ234PM4.jpeg?auth=edd2eedb6b508647c9cb8ae3b913cfd6bf412ab1c3a12c41280d61799edc0b86&width=1599&height=1200)
La grilla
“El miércoles va a estar cerrando el Hilda Lizarazú, el jueves Turf; el viernes dos exponentes del folclore nacional, como Milena Salamanca y el grupo Ahyre que viene de una apertura exitosa en el Festival de Cosquín; El sábado nos acompaña Ulises Bueno y el domingo como todos los años estarán los espectáculos infantiles y el cierre con La K’onga.
En cuanto a los artistas locales aún se está cerrando la grilla que se dará a conocer en estos días.
LEER TAMBIÉN Fiesta Provincial del Trigo 2025: Ulises Bueno, Turf, La Konga y Ahyre
Entradas
A partir del próximo lunes 17 de 08 a 22 horas van a estar a la venta en el Centro Cultural de la Estación solo de manera presencial hasta el día miércoles; y a partir del jueves se va a estar abriendo el canal para la venta online que desde ese día será en paralelo con la venta presencial que continuará en el CCE.
Toda esta información estará disponible en la redes de cultura como en la página oficial del municipio, que se irán actualizando minuto a minuto con toda la información.
Durante la conferencia también se mencionó la convocatoria al Salón Provincial Marquita Sanz y la Mesa Redonda donde se abordarán temas como las retenciones y cuestiones políticas que tienen que ver con las necesidades del interior de la Provincia.
Pablo Garate: “Sin el apoyo de los privados la fiesta no la podríamos hacer”
Por último tomó la palabra el intendente Pablo Garate quien hizo hincapié en el apoyo privado, que hoy en día resulta fundamental para seguir realizando la Fiesta Provincial del Trigo y descartó en el corto plazo la posibilidad de que deje de ser gratuita, si es que se continúa recibiendo el apoyo del sector privado como hasta ahora.
“La Fiesta del Trigo muestra a Tres Arroyos no solo en la provincia, sino también a nivel nacional.
“El año pasado hubo un 300% más de aporte privado que las fiestas anteriores. Este año se va a profundizar esa idea. La idea es que la Fiesta del Trigo no la hace solo el municipio, sino la hacemos también con el apoyo de la iniciativa privada, de empresarios de Tres Arroyos, productores, comerciantes, instituciones y de la Provincia de Buenos Aires”.
“Nosotros reivindicamos la fiesta popular en la que participa toda la gente. Sin la iniciativa ni el apoyo de los privados en el sostenimiento de la fiesta, el municipio y la provincia no la podríamos hacer. En ese aspecto hemos mejorado mucho con respecto al año pasado, con lo cual, en ese sentido estamos trabajando muy bien”.
“No descartamos nada, pero en principio no estamos evaluando la posibilidad de que deje de ser gratuita porque nos parece que estamos sintiendo un fuerte apoyo de todos para poder realizar la fiesta”.
“Es la segunda etapa del plan turístico”
El intendente además agregó en su alusión que la Fiesta del Trigo es el inicio del segundo tramo anual del plan turístico que lleva adelante la Municipalidad de Tres Arroyos
“Hasta aquí hemos tenido una primera etapa que concluye con las 24 horas de la Corvina Negra”
“Ahora empieza la segunda etapa, que va a contemplar rápidamente el concurso del Club Recreativo Echegoyen, la Fiesta del Trigo, Carnaval, y Semana Santa frente al mar. A lo que aspiramos es que los eventos turísticos que nos permiten mostrar a Tres Arroyos, lo podamos prolongar lo máximo posible”.
Para finalizar el intendente mencionó que: “Algunas, sorpresas y otras cosas más, seguramente se irán agregando en los próximos días. Estamos trabajando para que esta fiesta tenga un reconocimiento nacional. Estamos convocando a los comerciantes para que también tengan su lugar, muchas veces se pedía que los comerciantes participen de la Fiesta del Trigo y lo vamos a hacer”.