Vía Córdoba
La Municipalidad de Córdoba gestiona subsidios para el transporte
Martín Llaryora, en un frente común con sus pares de Mar del Plata, Rosario, Santa Fe y Bahía Blanca.
Martín Llaryora, en un frente común con sus pares de Mar del Plata, Rosario, Santa Fe y Bahía Blanca.
Le aplicaron la primera dosis, con turno previo a través del CiDi.
El intendente de Córdoba reclamó mayor igualdad en la repartición de subsidios. “No nos cierra el sistema”, disparó.
El intendente Martín Llaryora pidió que el sector “haga un esfuerzo”.
“La educación es esencial”, remarcó el intendente de Córdoba. Pero no descartó restricciones si aumentan los casos de coronavirus.
El concejal asegura que hay empleados municipales nombrados que “no fueron convocados a trabajar”. Las demandas surgen de la crisis en los dispensarios de la ciudad.
Asumió que “debería estar por la nubes” y detalló la inversión que realizan desde el municipio para mantener el precio.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmó el acuerdo con el municipio.
Se trata de un instrumento de pago que proyecta implementar la Municipalidad.
El espacio se encargará de acopiar, seleccionar y reciclar los residuos de la ciudad. En el lugar, funcionará un Punto Mujer y una Sala Cuna.
La Municipalidad de Córdoba mantiene una reunión con la Cámara de Espectáculos para solicitar que se extremen los cuidados.
La obra significará una inversión de 416 millones de pesos.
“Gracias a todo este trabajo, la estación de servicios pasó del puesto siete a número uno en venta de gasoil en Córdoba”, aseguró Marcelo Rodio.
El lunes quedaría inaugurada, en la zona del Buen Pastor.
Se trata de las dependencias de Argüello, Colón, Rancagua, Guiñazú y Centro América.
El Intendente plantó un algarrobo como parte del programa “Forestando Futuro”.
Plaqueta y reconocimiento para la Academia, que jugará en el Federal A.
En la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo, el intendente anunció inversiones y prometió finalizar obras.
Entre la seguridad vial y la protesta realizaron un señalamiento en una importante calle cordobesa.
Es el primer tramo de un aumento que llevará el boleto hasta los 50 pesos.
El Plan debía ser presentado en abril, pero “la pandemia nos obligó a redireccionar”, aseguró el intendente.
Los trabajos se extenderían durante el verano hasta mayo del 2021.
Enero debutará con el incremento en el transporte público, que el intendente calificó de “módico”.
Están imputados por golpear a un verdulero durante una marcha a comienzos de noviembre.
Fueron 18 alumnos quienes contaron cómo fue su experiencia escolar durante este ciclo lectivo de pandemia.
Desde el gremio de los municipales emitieron un comunicado en el denuncian "violencia institucional".
Actividades y acciones de contención con adultos mayores en la pandemia.
El veterano ex líder del gremio Suoem cargó las tintas contra el Intendente Martín Llaryorta y sus funcionarios, por los recortes a los salarios.
"Nos están matando", dice Gabriel Reusa es cocinero y propietario de un restaurante, sobre tener que volver a cerrar.
A su paso, el pesado vehículo causó roturas en la vereda.
El intendente Martín Llaryora, presente en la celebración junto a los vecinos. Y con un plan de forestación.
La obra regulará los excedentes pluviales de barrio Villa El Libertador. Y beneficia a más de 10 mil vecinos.
Comprende el sector entre bulevar Los Alemanes y el aeropuerto. La empresa Caminos de la Sierras ejecutó la obra con una inversión de 9,1 millones de pesos.
El Intendente celebró el regreso a la actividad para 750 feriantes. Y resaltó las medidas sanitarias y de prevención.
Los trabajos comenzaron en los alrededores del puente Tronador, en barrio Parque Capital. A su vez, se realizan acciones de concientización a los vecinos.
La declaración fue realizada en un acto encabezado por Martín Llaryora y contó con la participación, vía conexión satelital, del presidente Alberto Fernández.
La empresa municipal amplía sus funciones y empieza a trabajar en en el mantenimiento de las calles por donde pasan los trolebuses.
Se hará un aporte económico de 25.000 pesos a cada institución, por única vez. Son 310 los jardines maternales beneficiados.
Asaltaron a un trabajador de Rappi y al reconocerlo dieron marcha atrás con su fechoría.
"La Ramonita", en el Cementerio San Vicente, forma parte de la tradición del barrio.
Son 670 que cumplen con servicios artísticos. Tras la pandemia, brindarán espectáculos gratuitos.
La empresa iniciaría juicio por daños y perjuicios porque entiende que hubo violación del contrato.
Schiaretti encabezó el encuentro que se llevó realizó en el Centro Cívico. Se trata de una segunda etapa en la que se construirá una red colectora con 49.250 metros de cañería.
El presidente Alberto Fernández había anunciado que se harían cargo del 100 por ciento de la obra de ampliación de Bajo Grande.
La Municipalidad revaloriza este sector, que forma parte de la tradición cordobesa.
Acusaron a Martín Llaryora de esconder los números de su gestión. "¿Dónde quedó la revolución que venía a hacer?", se preguntaron.
La Justicia falló a favor de la empresa que había iniciado un juicio contra la administración de Ramón Mestre.