Vía País
Diputados dio media sanción al proyecto de cupo laboral trans-travesti
Ley Diana Sacayán - Lohana Berkins fue aprobada con 207 votos positivos, 11 negativos y siete abstenciones.
Ley Diana Sacayán - Lohana Berkins fue aprobada con 207 votos positivos, 11 negativos y siete abstenciones.
El proyecto de Máximo Kirchner recibió 190 votos afirmativos, 16 negativos y 43 abstenciones. Juntos por el Cambio se dividió. Ahora será el turno del Senado.
Ante la dificultad para reunir el número, el Frente de Todos dio marcha atrás.
Algunos diputados de Juntos por el Cambio acompañaron con disidencias, como el mendocino Cornejo. Se incorporan más de tres millones de usuarios a la tarifa diferencial.
La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción y giró al Senado un proyecto que modifica la Ley de Seguridad Vial.
El Frente de Todos convocará a tratar el proyecto el jueves en comisiones y, horas después, buscaría colarlo en la sesión prevista para tratar la ley de “zonas frías”.
Nicolás Vaquer, gerente general de Pfizer Argentina, precisó que ofrecieron más de 13 millones de vacunas a la Argentina.
Tenías las dietas congeladas desde diciembre de 2020, cuando se sancionó la Ley de Solidaridad.
La reunión, convocada para el martes próximo, será pública y participará también la ministra de Salud.
Diputados salteños critican el sobreprecio de la empresa contratada, que está conectada con el exgobernador Juan Manuel Urtubey.
Hasta ahora, el Frente de Todos solo cuenta como aliado al interbloque de José Luis Ramón. Córdoba Federal, el lavagnismo y otros bloques minoritarios están en contra y se complica la sanción.
El Tribunal Electoral de la Provincia realizó simulacros para garantizar los protocolos sanitarios contra el COVID-19
El diputado nacional Federico Zamarbide presentó un proyecto de ley destinado a los afectados por estos nueve días de estrictas restricciones.
El ex boxeador se presentará en las PASO.
La iniciativa, que busca aliviar la carga fiscal para las pequeñas y medianas empresas, obtuvo 124 votos a favor y 104 en contra.
Se trata de los tucumanos Domingo Amaya y José Cano, y los jujeños Osmar Monaldi y Jorge Rizzotti. El oficialismo tiene todo listo para debatir el proyecto desde la semana próxima.
El proyecto para correr cinco semanas las PASO y las generales recibió 223 votos a favor. Juntos por el Cambio valoró el acuerdo alcanzado.
Con 34 votos, el kirchnerismo emitió dictamen de mayoría, pero le faltan entre cuatro y seis votos para poder aprobarlo en la Cámara Baja.
La sesión especial fue convocada para las 13:00 y se espera un debate extenso. La modificación del calendario electoral, el Consenso Fiscal 2020 y los cambios en el impuesto a las Ganancias para empresas serán los temas principales.
Así, desplazarán al actual jefe Eduardo Casal y facilitarán el proceso de elección.
El legislador Fabio López de Molinos pidió una reunión con el organismo para resolver definitivamente estos problemas recurrentes.
Propone que el límite para el uso de agroquímicos en zonas urbanas se corra de 500 metros a 3.000 metros, para proteger la salud de los vecinos.
Los jefes de los distintos bloques políticos acordaron continuar con el funcionamiento mixto hasta el 23 de junio, como consecuencia de la segunda ola del coronavirus.
Diputados albertistas rechazaron el proyecto que le pedía al Gobierno asistir a familias de zonas carenciadas de la provincia.
El flamante ministro de Justicia habló sobre el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, que ya cuenta con media sanción en el Senado.
El presidente pidió a la Cámara baja que dé tratamiento al proyecto que ya tiene media sanción del Senado.
“Estamos en el peor momento de la relación”, admiten en el interbloque de Juntos por el Cambio.
La acusación parte del diputado provincial Sebastián López contra el legislador nacional Ignacio Torres. Dijo que éste fue quien difundió el video donde ofrece servicios a favor de la minería.
Desde el Frente de Izquierda piden que los diputados cobren como una enfermera.
Desde 2016 no funcionaba. El pedido fue a través deun proyecto de la diputada del PJ Laura Chazarreta
El sábado la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto que eleva el mínimo imponible a $150.000 brutos.
El proyecto autoriza al Poder Ejecutivo a mover ese piso salarial. Es en el caso que por la inflación o los aumentos salariales los trabajadores vuelvan a estar alcanzados por el impuesto.
Sergio Massa informó que se incluye en el proyecto que obtuvo media sanción una modificación por la que ex presidentes y ex vicepresidentes deberán pagar.
Ya tiene media sanción el proyecto que pretende “descongelar” el esquema y, además, minimizar el efecto económico del paso al régimen general.
El jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, también aseguró que el expresidente “dijo que quiere afiliar a Perón, pero no habló nada de Yrigoyen ni de Alem”.
El legislador por Neuquén tiene una trayectoria de confrontación hacia miembros de la oposicion, que se puede ver en sus redes sociales.
El legislador acusó a Carlos Alberto Vivero, del Frente de Todos, por darle un empujón que lo hizo trastabillar. Fue segundos después de que se aprobara el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias.
Luego de 20 horas de sesión y sin votos en contra, la iniciativa obtuvo media sanción. Previamente, se sancionó la reforma del régimen de Monotributo y la Ley de Educación Ambiental.
Entre homenajes y cuestiones de privilegio, en la sesión aún no trató el tema por el cual fue convocada.
La modificación se alinea al nuevo Código Mundial Antidopaje, y es fundamental para participar de competencias internacionales.
Beneficiará a más de un millón de trabajadores, ya que quedarán exentos del pago de ese tributo quienes cobren hasta 150.000 pesos brutos por mes.
Con una inusual fórmula juró el cargo el nuevo legislador tunuyanino y productor vitivinícola del Frente de Todos.
La Cámara de Diputados le dará este sábado media sanción al proyecto que exime de pagar el impuesto a las Ganancias a 1,3 millón de personas.
La oposición criticó a Sergio Massa, autor del proyecto.
Si bien el oficialismo estaba enfocado en tratar el proyecto de modificación en Ganancias, el pedido de los bloques opositores le pondría un freno al plan.
El presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Hugo Sager estimó que en el próximo encuentro de gobernadores podría anunciarse la unión de las Legislaturas.
El proyecto modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.