Vía Tres Arroyos
Último día de inscripción para el XIII Salón Nacional de Dibujo y Pintura “Profesor José Rodrigo”
El jueves 28 de abril será la último día para inscribirse. Bases y condiciones para participar, en esta nota.
El jueves 28 de abril será la último día para inscribirse. Bases y condiciones para participar, en esta nota.
Los interesados deberán completar un formulario de inscripción que se encuentra disponible en las páginas dependientes de la Dirección de Cultura y Educación de Tres Arroyos. Hay tiempo hasta el 30 de abril.
Podrán participar escritores mendocinos y el premio será de $60.000 para cada una de las categorías.
La Biblioteca Municipal Manuel A. Sáez apuesta a los libros ofreciéndolos a la comunidad.
Diana Fiore, Walter Cáceres, Isabella Suden, Guadalupe Bobillo y Mónica Borré fueron los hacedores de dos de los proyectos ganadores de la convocatoria del Consejo Federal de Cultura.
Todos los jueves, autores salteños presentan sus libros a las 18 en el Museo de la Ciudad. Este jueves 22 es el turno de “Los gauchos de Güemes: Guerras de independencia y conflicto social”.
Belén Molina estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló acerca de los trabajos que están realizando desde la cartera de Cultura del Municipio, dentro del marco del Encuentro Internacional de Muralistas.
Se llevarán a cabo en el Centro Cultural la Estación.
Este miércoles 21 de abril se proyectará “Nosilatiaj, la Belleza”, una película salteña sobre las trabajadoras de casas particulares.
Con 28 obras, el artista muestra la vida de las comunidades aborígenes del Norte, en Pro Cultura Salta.
Este trabajo fue realizado con la ayuda de todos vecinos del edificio y revive la imagen de antiguas y antiguos pobladores en su infancia.
Como cada semana, el escritor paranaense Agustín Artucio Verzeñassi del Azar nos invita a reflexionar sobre aspectos de nuestra vida y dejarnos sorprender por las respuestas.
En el marco del Día Universal de la cultura y la bandera de la paz, se expuso la obra donde más de cien poetas latinoamericanos dejaron su huella.
Solo podrán participar jóvenes de entre 18 y 30 años que residan en Salta Capital, y tengan redes sociales.
La comediante porteña presenta su show “Algo satánico” este fin de semana.
Rubén Gallardo y Matías Nudel mostrarán su música en el programa Unísono, que se transmite por la Televisión Pública, el sábado a las 19.
La propuesta cuenta con diferentes actividades artísticas orientadas al saber ancestral de algunas comunidades originarias de Mendoza.
Desde la Secretaría de Cultura de Provincia se convoca a una mesa abierta de artistas y gestores culturales para brindarles información sobre las Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes para el 2021.
Tanto artistas musicales como artistas visuales, serán convocados para hacer una obra para homenajear los 100 años de Río Grande.
Es uno de los cinco pilares de la religión islámica. Millones de personas cambian su rutina durante un mes, que comienza este martes.
Además, el viernes 16 empieza a funcionar el servicio de pasajeros con frecuencia diaria.
La biblioteca “Alfonsina Storni” fue reconocida como la primera biblioteca verde del país.
La convocatoria es del 8 de abril al 17 de mayo, para realizadores de proyectos audiovisuales.
El edificio emblemático de 268 años congrega a devotos religiosos, fotógrafos, historiadores, ya que su historia se remonta desde 1.609 realizada bajo la influencia jesuita.
Propuestas semanales disponibles de producción artística local.
Hay proyectos del Ministerio de Cultura de Santa Fe que incluye a la Casa de Altos Estudios de nuestra ciudad.
Una muestra fotográfica montada en el Cine Teatro Municipal recorre antiguos paisajes urbanos de la ciudad.
Presentación de libros, talleres y nuevas muestras son algunas de las propuestas del Mulazzi.
En una nueva columna semanal, el joven escritor paranaense nos acerca una valiosa reflexión acerca de la importancia de saber pedir perdón y de lo trascendental que es, también, saber perdonar.
El punto principal por el que es elegido es por su perfecta aplicación de protocolos sanitarios. Turismo y Cultura de la provincia lo reconocieron.
Vía País conversó con el historiador militar escocés Ricky Philips, quien lanzó su nueva obra “Últimas cartas desde Stanley (Puerto Argentino)”. La guerra, y una muy valiosa visión humana de sus protagonistas.
Será este sábado en Las Heras con uno de los más codiciados conciertos de la edición XXI dedicada a Astor Piazzolla en el centenario de su nacimiento.
A lo largo de estos últimos meses la biblioteca de la Alameda presentó diferentes actividades culturales que se extenderán durante todo abril.
Conocé cuáles son los días, horarios y propuestas disponibles.
Cientos de vecinos podrán realizar talleres culturales sin moverse de sus barrios.
Para el secretario de Cultura municipal, Claudio Steppfer, “nos demuestra que la cultura, siempre, pero sobre todo en tiempos de crisis, es esencial e indispensable, porque también nos cura”.
Un relato autobiográfico de las experiencias vividas por los protagonistas en las cárceles donde compartieron sus años de prisión.
A través de un casting la Municipalidad de Las Heras seleccionó a quienes interpretarán este trabajo teatral que se montará en mayo en el Campo Histórico El Plumerillo.
Serán dos encuentros que se desarrollarán en el marco del 137º aniversario de la ciudad de Tres Arroyos.
Desde el Municipio le dieron una ayuda económica a los participantes en reconocimiento a su labor.
Corresponde a la edición 2020 que debió reprogramarse a raiz de la pandemia. Programación
El ciclo INTervenciones Escénicas a Cielo Abierto ofrece distintas actividades teatrales y espectáculos al aire libre del 19 al 28 de marzo.
Hasta el 31 de marzo, la muestra estará disponible en la Casa de la Cultura.
Este viernes 19 de marzo se realiza una muestra fotográfica virtual y presencial para conocer la maestría de las artesanas salteñas mayores de 70 años.
La comuna reavivó el “Circuito Cultural Barrial” con numerosas opciones artísticas gratuitas y al aire libre.
Será del 25 al 28 de marzo, con sedes en Resistencia y Sáenz Peña.