Pase sanitario en Tandil: ¿es necesario para Navidad?

Servirá para acreditar la vacunación de quienes vivan en la ciudad, lo que les permitirá llevar a cabo distinto tipos de actividades en espacios cerrados.

Comenzó a regir en Tandil el pase sanitario contra la pandemia de coronavirus. La iniciativa busca combatir la enfermedad a través de la estimulación de la vacunación, para así acceder a espacios públicos, aunque su aplicación generó interrogantes respecto a su uso durante Navidad y Año Nuevo.

//Mirá también: Tras el aumento de casos de coronavirus en Tandil, piden extremar los cuidados sanitarios

En un contexto de aumento de casos de coronavirus en Tandil, la medida que empezó a aplicarse este martes 21 de diciembre servirá para acreditar la vacunación de quienes vivan en la ciudad, lo que les permitirá llevar a cabo distinto tipos de actividades en espacios cerrados.

Fuentes consultadas por Vía Tandil vinculadas a la organización de las fiestas en la ciudad manifestaron su incertidumbre respecto a la necesidad del pase sanitario en los festejos, aunque pidieron tenerlo al momento del ingreso a los establecimientos.

Pase sanitario en Tandil: dónde utilizarlo

El pase sanitario en Tandil y en todo el territorio nacional será para acceder a:

  • Actividades culturales (como teatros o recitales).
  • Actividades deportivas (como gimnasios o canchas de fútbol 5).
  • Actividades religiosas (misas y celebraciones).
  • Actividades recreativas (como restaurantes y bares).
  • También para la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Cómo acceder al pase sanitario en Tandil

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación recalcó que el pase sanitario debe ser presentado por las personas mayores de 13 años a través del certificado en cartón o tarjeta emitido por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires o bien el que figura en el sitio web o en las aplicaciones VacunatePBA, Cuidar y MiArgentina.