Peralta Rondano: "El humo no provenía del basurero municipal"

El fiscal de la municipalidad de La Banda afirmó que se trata de un basurero de clasificación y que nunca hay un foco ígneo en ese lugar.

Siguen investigando de dónde proviene el humo, que provocó la baja visibilidad la mañana del accidente.
Siguen investigando de dónde proviene el humo, que provocó la baja visibilidad la mañana del accidente.

La Justicia se encuentra investigando y tratando de encontrar los motivos por lo que se produjo el trágico accidente en cadena, en el que estuvieron involucrados nueve vehículos y dejó como consecuencia tres docentes muertas y once heridos, en la ruta 34 el pasado lunes.

Una de las hipótesis es el humo que había en la ruta, producto del fuego generado, presuntamente, en el basurero municipal. Eso fue descartado por el fiscal de la municipalidad de La Banda, Walter Omar Peralta Rondano, que brindó algunos detalles.

“Apenas ocurrió el hecho, se hizo presente la escribana de la municipalidad con escribanos del Gobierno y otros funcionarios. Con las fotografías pertinentes, se determinó que el humo no provenía del basurero municipal”, indicó.

“Ese basurero es de clasificación. Se separan los residuos orgánicos e inorgánicos. Lo que no se puede reciclar, se lleva a once kilómetros para su tratamiento y se quema. No ha habido ningún foco ígneo ayer ni nunca”, detalló.

Respecto al humo que habría provocado la poca visibilidad, explicó: "Nosotros no decimos que no hubo humo ni neblina. Eso está siendo investigado, pero hay otros basureros de particulares y tabiqueras de las que puede haber venido el humo".

Por último, insistió en deslindar de responsabilidades al basurero municipal. "Son especulaciones que no tienen ningún asidero técnico. Lo que se habla, es la opinión de vecinos y lugareños que hablan del humo, pero que no saben de dónde viene. Del basurero municipal podemos asegurar que no proviene porque ahí no se quema nada", cerró en declaraciones a El Liberal.