Caso atípico en un campo de La Pampa: nacieron terneros trillizos

Una vaca dio a luz a tres terneros en la localidad de Winifreda, es un hecho atípico y feliz, ya que todos los animales se encuentran con muy buena salud.

Caso atípico en un campo de La Pampa: nacieron terneros trillizos (Imagen ilustrativa).
Caso atípico en un campo de La Pampa: nacieron terneros trillizos (Imagen ilustrativa). Foto: Archivo

Hace aproximadamente diez días, se conoció una linda noticia en un campo pampeano, en la localidad de Winifreda. Y es que una vaca dio a luz a trillizos en forma natural, y lo destacable es que los terneritos se encuentran con muy buen estado de salud. Se trata de tres machos y, si bien se amamantan de la ubre de su madre, también toman leche en biberón. La novedad sorprende porque la madre bovina no fue inseminada.

Mario Bonkowski, dueño del establecimiento “Don Vicente”, fue quien dio a conocer la noticia por el portal Infowini. Por su parte, el veterinario Franco Prado, quien atiende a los animales del predio rural, contó: “Es una parición bastante atípica porque se trata de una vaca Hereford que tuvo trillizos por servicio natural y lo mejor es que los tres están vivos junto a su madre”.

Una vaca dio a luz trillizos en la localidad de Winifreda, es un hecho atípico porque los terneritos se encuentran con muy buena salud.
Una vaca dio a luz trillizos en la localidad de Winifreda, es un hecho atípico porque los terneritos se encuentran con muy buena salud. Foto: La Arena

“A la tardecita fuimos con Mario a revisarla y cuando le hice el tacto estaba por parir, solo le faltaba romper bolsa”, relató Prado. Él junto a Bonkowski decidieron que pariera sola y los tuvo a la noche, y al otro día se encontraron con la gran sorpresa: los tres terneritos en perfecto estado. Además, estaban completamente limpios porque la madre les había lamido la placenta que había quedado sobre sus cuerpos.

Cuáles son los factores que provocan pariciones múltiples en vacunos

Prado explicó que lo habitual es que las vacas tengan un solo ternero o mellizos. Luego respondió a cerca de los factores que provocan pariciones múltiples en vacunos: “Que se fecunden tres ovocitos en una vaca es muy raro y más por servicio natural; si entra en algún protocolo donde se está introduciendo hormonas a su organismo, ahí sí puede tener más posibilidades de tener un parto múltiple, pero en este caso es una cuestión azarosa porque anteriormente no había tenido mellizos sino un ternero en cada parición”.

En cuanto al estado de salud de la vaca, comentó que está “medio dolorida” físicamente. A los terneritos los están ayudando con mamadera, durante mañana y noche, debido a que no alcanza la leche materna. El ganadero dispone de tres mamaderas de un litro y medio cada una. En ese sentido están bastante cubiertos. Ahora la vaca no tiene suficiente leche para los tres, y, pero cuando se crezcan y se recupere podrá cubrir la demanda.

“Por suerte ellos siempre tuvieron la voluntad de mamar, en las primeras horas de vida es fundamental que tomen el calostro, eso lo hicieron y se activó su sistema inmunitario”, explicó el veterinario, es por eso que no les da medicamentos para revitalizarlos.