Autoridades de los ministerios de Salud y Desarrollo Social presidieron el cierre de las actividades, en el marco del Proyecto M.A.S., Módulos Afectividad y Sexualidad, desarrollados desde el mes de agosto en el Colegio 9 de Julio de esta capital.
La actividad contó con la participación activa de la totalidad del alumnado y profesores, 567 alumnos y 140 docentes, y se trabajó, con el soporte de docentes y de los equipos de especialistas del Ministerio de Salud, en la diferenciación de los conceptos de género, sexo y sexualidad, abordando los derechos de los adolescentes y los cuidados del cuerpo.
Se analizaron las ventajas y desventajas de cada método anticonceptivo, haciendo hincapié en el uso de preservativos y campo de látex para la prevención de enfermedades de transmisión sexual.

En los talleres, además, se aclararon dudas respecto al tema de la diversidad sexual, la diferenciación entre lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales, etc.
Desde los equipos técnicos, se acordó con los directivos del colegio, la asesora pedagógica y la coordinadora de los primeros cursos, realizar desde ese ámbito la Campaña de Prevención del Embarazo no Intencional en la adolescencia (ENIA), que era también uno de los objetivos de la comisión interministerial.