Santa Fe registró en marzo una inflación del 6% en relación al mes anterior, es decir, se ubicó 0,7% por debajo del promedio registrado a nivel nacional.
De acuerdo al nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF), la variación interanual fue de 53,8% y la cifra acumulada en lo que va del año es de 15,7 por ciento.

Los rubros que más se vieron afectados fueron Educación (14,7%), Vivienda y servicios básicos (9,2%), Alimentos y bebidas (7,6%) e Indumentaria (7,1%).
Como contraparte, se ubicaron por debajo del promedio Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (5,1%), Atención Médica y Gastos para la Salud (3,7%), Transporte y Comunicaciones (3,6%) y Esparcimiento (2,1%).

El 6% de suba promedio en un solo mes es el indicador más alto de los últimos años, superando el 5,7% registrado en septiembre de 2019.
Cabe resaltar que el relevamiento del Instituto Provincial de Estadística y Censo de Santa Fe (Ipec) se realiza todos los meses y toma como base 22.400 precios en alrededor de 1.000 locales informantes.