Elecciones 2023: Unidos para Cambiar Santa Fe aglutina a la oposición

El PRO, la UCR y el socialismo dieron el paso que faltaba antes de lanzar el frente de frentes en Cayastá.

Casi todos los posibles precandidatos se reunieron en Vera a principios de abril.
Casi todos los posibles precandidatos se reunieron en Vera a principios de abril. Foto: Prensa JXC Rafaela

A menos de tres meses de la primera votación por las elecciones en Santa Fe, el frente de frentes ya tiene nombre. La mayoría de la oposición competirá como Unidos para Cambiar Santa Fe y el proyecto se presentará formalmente este martes en Cayastá.

“Todo el mundo quedó conforme”, aseguró el presidente del PRO en la provincia, Cristian Cunha. La discusión sobre la denominación del espacio que incluye a la Unión Cívica Radical (UCR) y el Partido Socialista (PS) se cerró en una reunión con representantes de otras siete fuerzas políticas.

Del lado del partido fundado por Mauricio Macri demandaban que el concepto de cambio fuera parte del nombre. Esto incomodó a dirigentes de la rosa, ya que no son aliados a nivel nacional.

Con un par de retoques, los referentes de todas las fuerzas políticas llegaron a un acuerdo por “unanimidad” sobre el bautismo del frente de frentes. “Lo importante es que nadie está por encima de nadie”, apuntó Cunha en diálogo con Télam.

Con la mira puesta en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo 16 de julio, Unidos para Cambiar Santa Fe se presenta en Cayastá este martes. Previamente, el diputado provincial Maximiliano Pullaro organizó el lanzamiento de su precandidatura a gobernador en Esperanza.

¿Cuál es el plan de Unidos Para Cambiar Santa Fe en las elecciones 2023?

Hasta el momento, Unidos para Cambiar Santa Fe competirá en las elecciones provinciales con una plataforma de diez consignas diferentes. Los referentes de cada partido esperan que este acuerdo sea la base para la gestión, más allá de quién se imponga en la interna.

“Aunque el que gana conduce, toda la coalición tiene que estar en línea con lo que se propone”, señaló Cunha. El decálogo representa un compromiso de todas las fuerzas políticas que pretenden desplazar al peronismo de la Casa Gris.

La senadora nacional todavía no definió si competirá en las primarias.
La senadora nacional todavía no definió si competirá en las primarias. Foto: @silmercado

Hasta hora, los organizadores del lanzamiento en Cayastá aseguran que el acto será 100 % santafesino, sin invitados fuera de la provincia. Tampoco habrá discursos personales. En cambio, leerán los diez puntos del acuerdo de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Además de Pullaro, en la alianza antiperonista hay dos precandidaturas a gobernadora que pueden sumarse en las PASO. En primer lugar parece Carolina Losada, otra referente del radicalismo. Por otra parte, la diputada provincial Clara García asoma como la representante del socialismo y otras fuerzas.