Murió Pablo Cordero, el sanrafaelino que estuvo 18 años en coma por una avalancha en un recital de la Bersuit

El joven de 20 años fue aplastado en 2003 a la salida del show y desde entonces estaba en estado vegetativo.

Murió el hombre por el que condenaron a la Bersuit.
Murió el hombre por el que condenaron a la Bersuit.

Tras 18 años en coma, este domingo murió Pablo Cordero, el joven que en 2003 fue aplastado en una avalancha a la salida de un recital de la Bersuit Vergarabat. El hombre es oriundo de San Rafael, pero esa noche había viajado al Gran Mendoza para ver a la banda.

//Mirá también: Ladrón detenido después de robar prendas de vestir de una camioneta

Al término del recital de la Bersuit en el Estadio Pacífico, ubicado sobre calle Perú de Ciudad, se produjo una avalancha humana sobre una de las puertas de salida, y una gran masa de personas cayó sobre Cordero. Tenía 20 años en ese momento y producto del aplastamiento sufrió graves politraumatismos y un paro cardiorrespiratorio.

El joven no pudo recuperarse de las lesiones, por lo que permaneció todos estos años en estado de coma con daño cerebral, lo que le produjo una cuadriplejia por lesión en la médula espinal. Cordero murió este domingo 12 de junio a los 38 años, según comunicó la periodista Ángeles Acosta en su cuenta de Twitter.

El recital de la Bersuit

La capacidad del estadio había sido ampliamente superada esa noche del 12 de abril de 2003. Fueron más de seis mil personas en el interior de un estadio que no cumplía con las condiciones para albergar a esa cantidad de personas.

Fue a partir de esta situación y de lo ocurrido con Cordero, que los camaristas condenaron por responsabilidad solidaria al dueño del estadio Pacífico, a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza y a los miembros de la banda en forma individual -por ser parte de la organización del recital- a pagar más de un $1.800.000 a la familia del joven, además de todos los gastos que demandó el juicio.

//Mirá también: Detuvieron a una mula que llevaba cocaína oculta en la vagina

Por otra parte, la banda fue condenada y no volvió a tocar en Mendoza. Recién en 2016 Gustavo Cordera, líder de la banda, regresó como solista luego de llegar a un acuerdo extrajudicial.