Desde el Concejo Deliberante pidieron la reactivación del Vivero municipal que se encuentra en total estado de abandono.
![](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MM4WKOBZMYYDMZLFMFSTGMBZMM.jpg?auth=93fe8bb9ac6b53423e47a1277e6f294d2212e09084d037a013d9982a6ce1ef94&width=521&height=290)
La iniciativa de los concejales Gisela Caballero y Francisco Mondotte (UCR) apunta a que la actividad en el vivero esté dirigida a generar "flora nativa para arbolado público urbano, rural como rutas y fincas, hierbas y arbustos para jardines, plazas, entre otros".
"El desarrollo, protección y proyección del arbolado público debe ser un eje central y transversal de toda política pública ambiental", indicaron los ediles.
![](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HE2DCMZZMVSWIZJVMI2GKMBWGE.jpg?auth=ab41efb1b9498c2b17f613aa8db2f623722e42c139f80615d584dac3adcba7b7&width=531&height=297)
Para volver a poner en producción al vivero, los ediles proponen un programa fraccionado en etapas.
En primer lugar el reacondicionamiento del predio, construcción de un invernadero y capacitación de los trabajadores involucrados. Continúa con la obtención de semillas, de trasplante definitivo de los árboles entre otros aspectos y la última parte es la de organizar visitas guiadas, talleres y cursos educativos.