Parte del conflicto con el personal de la empresa aérea que trabaja en la Lucha Antigranizo fue resuelto.
La empresa Aeronáutica de Mendoza Sociedad Anónima (AEMSA) llegó a un acuerdo con el personal técnico para poner al día los salarios sin embargo el sistema aún no está operativo ya que todavía no llegó a buen puerto la negociación con los pilotos.
Según informaron desde la empresa a través del portal del Gobierno de Mendoza, la propuesta que realizó la empresa a la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico fue aceptada y los empleados están a disposición para comenzar la campaña en tiempo y forma.
AEMSA asumió el compromiso de pagar entre este mes y noviembre el aguinaldo (que cobran con retraso todos los agentes estatales en contexto de pandemia) y lo adeudado en concepto de una parte de los salarios, ya que el resto se pagó con normalidad.

Mario Abrego, gerente de AEMSA, firmó el acuerdo en la Subsecretaría de Trabajo con el representante del sindicato, que agrupa a todo el personal técnico aeronáutico de la empresa.
Ahora la negociación está centrada en llegar a un acuerdo con los 28 pilotos que prestan servicio para cuatro aviones y están agrupados en APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas).
Como APLA se rige con su propio convenio colectivo exigen "salarios iniciales de $130 mil hasta superar los $200 mil", consignaron en el portal del gobierno mendocino.
"AEMSA sigue y seguirá dialogando con la Asociación de Pilotos para llegar a un acuerdo razonable, ya que el dinero destinado a los salarios es aportado por los impuestos de los mendocinos y todos los agentes estatales, empezando por funcionarios y el propio gobernador, han hecho un esfuerzo extra para rebajar o recibir", indicaron desde la empresa.