Estiman que para mayo podrían entregarse las viviendas a las familias de Villa Hermosa

La obra fue fruto de un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio del Interior de la Nación para relocalizar a los habitantes de la zona más expuesta de La Emilia. 

Se trata de un complejo de 35 viviendas para relocalizar a vecinos de Villa Hermosa. (El Norte)
Se trata de un complejo de 35 viviendas para relocalizar a vecinos de Villa Hermosa. (El Norte)

Para principios de mayo se prevé la adjudicación de las viviendas que desde septiembre del año pasado se están construyendo entre los barrios nicoleños Ginés García y San Francisco en pos de relocalizar a las familias más afectadas tras la última inundación de La Emilia.

La obra fue el fruto de un convenio firmado entre la Municipalidad de San Nicolás y el Ministerio del Interior de la Nación, que contempló una inversión cercana a los $37 millones y que incluyó dos etapas de trabajo: la infraestructura necesaria para la provisión de servicios esenciales y su posterior construcción.

Se trata de los vecinos de Villa Hermosa (barrio también conocido como La Papelera), quienes siempre estuvieron más expuestos a los desbordes del Arroyo del Medio. Según adelantó Ismael Passaglia, titular del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, "las llaves podrían ser entregadas los primeros días del mes próximo".

En el mismo predio también se están levantando otras 35 viviendas de idénticas características. Al igual que las unidades ya casi terminadas, estarán asentadas sobre lotes de 250 m², serán de una planta con una superficie edificada de 55 m², dividida en dos dormitorios, baño y cocina-comedor.

Fueron cuatro las empresas contratadas para edificar las viviendas, mientras que a otra se le adjudicó lo concerniente a infraestructura.

Fotografía: El Norte