El secretario Adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Carlos Rivas confirmó a este medio que hasta el momento la situación es la misma. Otro lunes comenzará sin servicio.
El martes se cumplirán dos semanas desde que inició la medida de fuerza.
"Vamos a seguir con el paro hasta que nos paguen", expuso.
![](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GYZDCMTEGA4DKZTDGFSGCM3BMM.jpg?auth=868db7c3d3c105659defcbda4a4500899ac620e5ac3ce370314a7be66d52fe27&width=768&height=576)
Para que el servicio se restablezca, las empresas deben cancelar al menos el porcentaje de los haberes de mayo y el aguinaldo, según puntualizó Rivas.
El dirigente dijo que la patronal aduce "no tener recaudación, pero con la pandemia no salen todos los coches a la calle, entonces ahí ahorran en combustible, gastos operativos y viáticos a choferes"; y que de acuerdo a los cálculos, "con todo ese dinero que les queda podrían salir a resolver el problema".