Bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, la cartera sanitaria continúa implementando estrategias fundamentales para optimizar la atención médica, con un enfoque especial en mejorar los recursos y elevar la producción de medicamentos imprescindibles. En una reciente reunión con Medina Ruiz, el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya, expuso los avances de los programas sanitarios vigentes.
Entre los asuntos destacados en este encuentro figuró el progreso en la construcción y modernización establecimiento farmacéutico oficial. Este proyecto esencial permitirá a Tucumán producir localmente medicamentos vitales como metformina y paracetamol para satisfacer una mayor demanda poblacional: “Como nos indica el gobernador Osvaldo Jaldo, el trabajo en equipo es fundamental. En esta ocasión, nos reunimos con el programa de interior de salud, con la participación de la doctora Elena Hurtado, directora del PRI, y la doctora Noelia Botones, subdirectora, para abordar importantes temas relacionados con el desarrollo de la farmacia oficial y la expansión de los medicamentos producidos en la provincia”, afirmó Hurtado.
La producción interna representa una solución económica accesible para muchos ciudadanos tucumanos; además, las mejoras recientes en las instalaciones contribuirán significativamente a optimizar recursos al incluir nuevos fármacos. Sobre este aspecto, la doctora Hurtado enfatizó que se están preparando medidas preventivas contra enfermedades como dengue, mediante fabricación local de repelente líquido y en crema.
Un logro destacado ha sido establecer un vínculo cercano con la Organización Panamericana de Salud (OPS). Gracias a estas gestiones se han iniciado reuniones orientadas a formalizar un convenio que permitirá adquirir medicamentos a costos reducidos, para beneficiar a toda la población tucumana, mientras se optimizan los recursos del sistema sanitario provincial. Este acuerdo está siendo elaborado con expectativas positivas hacia su firma futura.
Hacia una atención más accesible
Con estos progresos, realizados bajo liderazgo del ministro de Salud, se busca garantizar acceso equitativo a asistencia médica adecuada entre todos los tucumanos, mediante mejoras continuas en infraestructura sanitaria, así como producción local y el intercambio internacional, enfocado en reducción costos. Tal como mencionó Montoya: “el objetivo es trabajar juntos para garantizar que la salud de nuestra gente esté siempre protegida”.
La gestión actual prioriza tanto optimización humana como material junto inversiones estratégicas; todos estos elementos son pilares importantes destinados al bienestar de la ciudadanía.