El Vicegobernador Miguel Acevedo, el Gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo y la Intendenta de San Miguel de Tucumán Rossana Chahla encabezaron un té multitudinario en el Hotel Sheraton, en el marco del Mes Rosa. Más de 600 mujeres líderes, profesionales y vecinas se sumaron a la convocatoria, organizada por la Municipalidad capitalina, para visibilizar la importancia de los controles médicos y la prevención.
Unidad política y compromiso sanitario
La jornada contó con la presencia del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; la secretaria de Culto, Roxana Díaz; los legisladores Hugo Ledesma y Maia Martínez; la presidenta de la FAM, Marcela Ruiz; la señora Claudia Jaldo; y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls. La masiva concurrencia ratificó el apoyo transversal de la dirigencia provincial a la lucha contra el cáncer de mama.
El Gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, destacó: “La verdad que esta reunión numerosa de mujeres tiene como objetivo principal concientizar para que todas las mujeres se puedan hacer los chequeos y los controles. Como gobierno de la provincia, no solo en muchos hospitales cabeceras, sino en la mayoría de los hospitales públicos del interior, venimos poniendo a disposición los profesionales y la tecnología para que las mujeres lo único que tienen que hacer es acercarse".
“Hemos puesto a funcionar también tráilers en la capital y el interior para llevar este servicio mucho más cerca a la casa, porque el secreto de esta enfermedad es fundamentalmente que se la detecte a tiempo. Detectándola a tiempo, sabemos que tiene cura”.
Jaldo recordó además que los edificios públicos se iluminan de rosa durante octubre como parte de la normativa nacional y provincial que impulsa la concientización.

“La detección temprana salva vidas”
El Vicegobernador Miguel Acevedo remarcó: “Una actividad fantástica organizada por Rossana Chahla. Más de 600 mujeres emprendedoras, trabajadoras, profesionales... Hoy estamos presentes en este mes que es muy importante para todos nosotros, porque es un mes donde tenemos que visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, que sabemos que previniendo, esto se puede curar, salva vidas".
“La detección temprana salva vida. La salud pública que tenemos en Tucumán es de excelencia, tanto con los médicos como con el instrumental y los medios para hacer la lectura. Tienen que acercarse, están a lo largo de toda la provincia, tienen que consultar. Tenemos también el tráiler móvil de la mujer donde podemos hacer los estudios e inmediatamente tener los resultados”.
Por su parte, la Intendenta Rossana Chahla señaló: “Este es nuestro Mes Rosa de concientización en la detección precoz del cáncer de mama. Hoy estas mujeres que están aquí son multiplicadoras del mensaje, al tener una mamá, una amiga, una hija”.
“En Argentina, muchas mujeres mueren por día de cáncer de mama. Si hacemos la detección precoz, tenemos 90% de posibilidades de sobrevivir, y ahí está el secreto”.
“Cuando era Ministra de Salud, recuerdo que hicimos los 18 nuevos mamógrafos en distintos lugares de la provincia para que las mujeres puedan tener accesibilidad sin turno. Ahora, desde la Municipalidad, hemos creado y generado Edificios Rosa que tienen casi 200 mujeres por día. Vamos a trabajar muchísimo porque queremos que más mujeres se salven, porque sabemos la importancia del rol de la mujer en la familia, en la sociedad, en el trabajo, en todas partes”.