Medina Ruiz y las recomendaciones por las bajas temperaturas

La importancia de la prevención y el uso de elementos profilácticos para evitar contagios.

Medina Ruiz resaltó la importancia del uso de barbijos pàra evitar contagios.
Medina Ruiz resaltó la importancia del uso de barbijos pàra evitar contagios. Foto: Comunicación Tucumán

Ante las bajas temperaturas registradas en nuestra provincia, el Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, explicó durante una conferencia de prensa cuáles son los cuidados básicos que se deben tener en cuenta durante el invierno.

El titular de la cartera sanitaria detalló como los efectores tucumanos han reportado un aumento en los casos de patologías respiratorias: “En este tiempo aparecen las enfermedades de origen alérgico por los cambios de tiempo, la exposición al aire frío que ingresa a nuestro aparato respiratorio, esto genera sintomatologías respiratorias que no producen fiebre y esa es la diferencia de cuando existe una infección. Los cuadros de rinitis, espasmos bronquiales o dolores de garganta, vienen acompañados de fiebre donde hay una infección que puede ser viral o bacteriana, eso amerita la consulta obligatoria con un médico”.

El ministro recalcó la importancia del uso de barbijo y la higiene de manos, si se tienen síntomas de enfermedades respiratorias, para evitar de este modo posibles contagios, en especial personas inmunodeprimidas o con patologías de base.

“Debemos protegernos del Covid, la gripe, el rinovirus y todas las enfermedades respiratorias que pueden contagiarse a través de las microgotas que eliminamos cuando estornudamos, tosemos o hablamos. Por otro lado, es importante la prevención del virus sincitial respiratorio que produce la bronquiolitis, es por eso que aconsejamos a las embarazadas la colocación de la vacuna para evitar que el niño, cuando nazca, tenga una bronquitis severa. Por otra parte, de debe tener extremada precaución con acercarse a bebés recién nacidos y hasta los dos años, si la persona tiene un cuadro respiratorio”, cerró el funcionario.