El sistema de Salud Pública provincial dio un nuevo paso hacia la excelencia médica con la realización del primer retrasplante de córnea en la provincia, llevado a cabo en el Hospital San Juan Bautista, en el marco del trabajo sostenido del Centro de Trasplante de Córneas que funciona en esa institución desde septiembre de 2024.
El procedimiento fue uno de los dos trasplantes realizados el día jueves, pero el caso en cuestión se destaca por su carácter inédito y de alta complejidad, ya que es la primera vez que se realiza un retrasplante de este tipo en Catamarca.
Una segunda oportunidad gracias a la donación y la tecnología
El director del DAICA (Dirección de Ablación e Implantes de Catamarca), doctor Marcelo Lobo, explicó que la paciente intervenida había recibido un primer trasplante hace 20 años, pero sufrió un rechazo. Gracias a la actividad del sistema de donación y trasplante en la provincia, pudo acceder a una nueva oportunidad quirúrgica.
“Reoperar en todas las patologías es complejo, y en estos casos mucho más. Eso se permitió porque tenemos tecnología de última generación y profesionales altamente capacitados, como es el equipo de trasplante de nuestro Hospital”, destacó Lobo.
La cirugía se realizó con un microscopio quirúrgico de alta complejidad adquirido en abril por el Ministerio de Salud de la Provincia a través del INCUCAI, lo que permitió alcanzar los estándares técnicos necesarios para una intervención de este nivel.
Desde la habilitación del centro, ya se han realizado seis trasplantes de córnea, consolidando al Hospital San Juan como una referencia regional en materia de oftalmología trasplantológica.
Más donaciones, más vida
En paralelo, la Coordinadora de Ablación e Implantes de Catamarca (CAICA) concretó una nueva ablación de córneas en el Sanatorio Pasteur, a partir del fallecimiento de un paciente masculino de 70 años.
Las córneas extraídas fueron enviadas al Banco de Ojos de Santiago del Estero, donde serán procesadas y categorizadas para su posterior asignación a pacientes catamarqueños, en función de las listas de espera y la compatibilidad.