Amplio despliegue sanitario en la capital tucumana

Fernando Arturo Juri destacó el impacto del programa “La Salud Más Cerca”, impulsado por el Gobierno de Tucumán y el Ministerio de Salud.

Amplio despliegue sanitario en la capital tucumana
Con el despliegue de tráileres especializados, el Gobierno Provincial acercó controles, vacunación y castraciones al corazón de la comunidad.

La salud llega al barrio. El programa “La Salud Más Cerca en Barrio Barracas” se desplegó en San Miguel de Tucumán con una intensa actividad sanitaria que fue destacada por el presidente del Concejo Deliberante de la Capital, Fernando Arturo Juri.

La iniciativa, que forma parte de una política pública del Gobierno de la Provincia de Tucumán junto al Ministerio de Salud, puso a disposición de la comunidad múltiples prestaciones médicas gratuitas a través de unidades móviles especializadas.

Entre los servicios disponibles se encontraron:

  • Móvil de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, con controles de peso, talla, circunferencia abdominal, riesgo cardiovascular global (RCVG), electrocardiograma (ECG), laboratorio, evaluación médica y nutricional, y test de VIH.
  • Móvil de Turismo y Salud, con servicios de enfermería, control de tensión arterial, glucemia, atención en modalidad de telemedicina y acceso al Hospital Virtual.
  • Móvil de la Embarazada y el Niño, que ofreció atención en enfermería, oftalmología, nutrición, obstetricia, psicología, laboratorio, odontología, ecografía, trabajo social, test de VIH y vacunas del calendario y contra el COVID-19.
  • Móvil de Atención Integral para la Mujer, con ecografía mamaria, mamografía, PAP y detección precoz de cáncer de mama y cuello de útero.
  • Móvil Tucumán Mascotas, que brindó servicios de castración, desparasitación y vacunación antirrábica.

En ese marco, Juri resaltó: “Esta iniciativa es posible gracias al trabajo conjunto entre el concejal Ernesto Nagle y el equipo del doctor Luis Medina Ruiz, con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Tucumán y el Ministerio de Salud”.

La jornada reafirmó el compromiso del Estado con la atención primaria, la prevención y el acceso equitativo a la salud en los barrios populares de la capital tucumana.