Jardín Botánico de Salta: un sueño que todavía no se concretó

Dos años atrás se sancionó la ley para su creación pero todavía no se concretó el espacio ecológico.

A pesar de que la ley se sancionó dos años atrás, ni siquiera se concretó el espacio.
A pesar de que la ley se sancionó dos años atrás, ni siquiera se concretó el espacio.

La Ley 8.132 establece la creación de un Jardín Botánico en el predio de la Escuela Agrícola, y fue aprobada en el 2019 por la Legislatura de Salta. Sin embargo, dos años después, esta ley todavía no fue ejecutada, ni se concretó el espacio ecológico.

Así lo informó el exdiputado provincial Arturo Borelli, autor del proyecto en diálogo con AgroNOA. Según Borelli, la comisión que impulsó la creación del botánico tuvo reuniones con autoridades relevantes provinciales y municipales que manifestaron la voluntad de avanzar en este proyecto, pero en la práctica no se demuestra este deseo.

A pesar de que la ley se sancionó dos años atrás, ni siquiera se concretó el espacio.
A pesar de que la ley se sancionó dos años atrás, ni siquiera se concretó el espacio.

Es en este mismo predio escolar donde se pretende avanzar con otro proyecto del gobierno provincial, la creación de un Centro de Educación Agrotécnica que permita favorecer la articulación entre los sectores educativo y productivo de la especialización. Borelli estableció que la agricultura de conservación no puede ser ignorada por tratarse de una realidad mundial, y que la única forma de mejorar la educación e inserción laboral es no afectar los derechos de los estudiantes ni el patrimonio de la escuela.

Finalmente, el exdiputado resaltó que el Jardín Botánico ya es un patrimonio de todos los salteños, no solamente de las autoridades, y cerró manteniendo que es una ley y debe concretarse lo antes posible.