“Messi es carnaval”: el emocionante tema que el barrio rosarino de su infancia le dedicó a Lionel Messi

Vecinos de La Bajada, el barrio donde creció el astro del fútbol, le escribieron una canción para palpitar la previa del Mundial de Qatar 2022.

El barrio de Lionel Messi está en la zona sur de Rosario
El barrio de Lionel Messi está en la zona sur de Rosario Foto: Ander Gillenea

A días de su comienzo, el Mundial de Qatar 2022 ya se palpita en todo el país, y Rosario, la ciudad donde nació Lionel Messi, vive la previa con un entusiasmo inigualable. Esta vez, vecinos del barrio donde vivió el futbolista le compusieron una canción para alentarlo y recordarle el cariño que lo aguarda en su localidad.

Los habitantes del barrio donde Lionel Messi pasó su infancia ya están en modo Mundial de Fútbol, por eso decoraron la cuadra del club El Campito, en Lavalleja e Ibañez (Juan Manuel de Rosas al 4700) con banderines y pintadas albicelestes. Además, anunciaron que hay murales en proceso y se animaron a componer una canción para el capitán de la Selección Argentina.

El tema tiene una versión rockera y una folclórica. “Planteamos la idea de tener un tema propio para alentar y en el día de su cumpleaños se lo regalamos. Es lo que representa al barrio y es toda la energía que ponemos entre los vecinos. Existe una versión folclórica y de rock. Es un tema cortito y pegadizo”, expresó uno de los vecinos.

En su forma rockera, la versión se hizo de la mano de Komplejo Vitamínico y Contenido Neto, dos bandas locales de punk que lograron recrear la esencia futbolera del cántico de cancha, con una letra dedicada a la gloria de Messi.

El video que acompaña al tema es un compilado de fotos y escenas cortas de sus increíbles jugadas, cerrando con la icónica celebración de la Copa América, primer título que Messi ganó con la Selección Argentina en 2021.

Cómo es el barrio donde creció Lionel Messi en Rosario

La Bajada, el barrio donde se crió Lionel Messi, se encuentra en la zona sur de Rosario, muy cerca del Distrito Sur y en una zona que actualmente se considera de alta peligrosidad. Allí todavía está la casa que Celia María y Jorge, sus padres, construyeron con cada peso que tenían para la comodidad de la familia.

Algo que destacan los vecinos es que Messi nunca se olvidó de sus raíces, y cada vez que regresa a su ciudad natal, pasa por el barrio a rememorar viejos momentos. Su espíritu transita en esas calles y es visible por medio de los cuantiosos murales y pintadas que lo recrean eternamente celebrando.

El Campito, club donde se cocinó el homenaje al astro del fútbol, fue gestado por amigos de la infancia que jugaban al fútbol en lo que anteriormente era un descampado y luego se convirtió en un basural. De esa manera, no sólo recuperaron un espacio crucial para las infancias, sino que también mantienen vivo el amor por el deporte que llevó a la gloria a “La Pulga”.