Maximiliano Pullaro le abre la puerta a La Libertad Avanza en el frente santafesino

El gobernador aseguró que Unidos puede trabajar con el partido de Javier Milei.

El hughense encabezó el acto y desfile oficial del 25 de mayo en la capital provincial.
El hughense encabezó el acto y desfile oficial del 25 de mayo en la capital provincial. Foto: Gobierno de Santa Fe

Descartado el viaje a Córdoba y sin Pacto de Mayo con la Nación, Maximiliano Pullaro ratificó este sábado que está dispuesto a mejorar la relación con Javier Milei. Luego del acto oficial en la ciudad de Santa Fe, afirmó: “Este frente se puede ampliar a La Libertad Avanza y al peronismo”.

En vísperas de una nueva semana de debate sobre el proyecto de Ley Bases en el Congreso, el gobernador se refirió al alcance de sus “coincidencias y diferencias” con el Presidente. “También tengo la expectativa de que Argentina pueda cambiar”, enfatizó.

El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) indicó que Unidos para Cambiar Santa Fe no posee un “marco ideológico”. La definición le abre las puertas al partido de Milei y al resto de las fuerzas políticas, aunque aún es temprano para pensar en un guiño sobre las elecciones 2025.

¿Qué dijo Maximiliano Pullaro sobre el Pacto de Mayo?

La firma del acuerdo entre el Presidente y los gobernadores fracasó, pero Maximiliano Pullaro sigue dispuesto a seguir por la senda del Pacto de Mayo. “Ojalá pueda ser en junio. Si no, en julio o en algún otro momento”, expresó.

El gobernador de Santa Fe no está demasiado preocupado por la fecha o el lugar de encuentro. Eso sí, reclamó que el contrato social impulsado por Milei “no sea una imposición”.

A la hora de pensar en la premisa del pacto, el hughense propuso: “Que la mayoría del pueblo argentino esté de acuerdo para pensar cómo vamos a salir adelante”. Entre otras cuestiones destacó la necesidad de generar empleo y “crecimiento económico” en el país.

Finalmente, Pullaro destacó a Unidos para Cambiar Santa Fe como un ejemplo a seguir, ya que les permite “convivir” a partidos que “nunca estuvieron en un mismo espacio” político. “Todas las personas que quieran trabajar al lado nuestro son bienvenidas”, reiteró.