Javkin avaló la restricción nocturna en Rosario por segunda ola de coronavirus

El intendente quiere aplicar las medidas con “inteligencia” y afirmó: “No nos podemos permitir que cierren negocios”.

El dirigente del Frente Progresista visitó el predio de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) junto al ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna. (@pablojavkin)
El dirigente del Frente Progresista visitó el predio de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) junto al ministro de Seguridad de Santa Fe, Jorge Lagna. (@pablojavkin) Foto: TW / @pablojavkin

Tras el anuncio que hizo el presidente Alberto Fernández para frenar la segunda ola de coronavirus, Pablo Javkin apoyó la implementación de restricciones nocturnas en Rosario. El intendente argumentó que esa limitación “tuvo un impacto valioso” en la ciudad en el peor momento de 2020.

//Mirá también: Alberto Fernández anunció nuevas restricciones: no se podrá circular desde la medianoche hasta las 6

El ex diputado nacional apuntó que los casos “están por encima de los picos del año pasado” y remarcó que es “lo que se viene verificando en el mundo y ahora en Argentina”. Sobre la situación a nivel local indicó que existe un “número creciente” y sentenció: “No queremos llegar a superar esos picos”.

Si bien está a favor de prohibir el movimiento por la madrugada fuera de las actividades esenciales, el titular del Palacio de los Leones señaló que es preciso “aplicar las medidas con inteligencia” debido a la crisis económica. “Vamos a ver cómo acompañar a distintos sectores. No nos podemos permitir que cierren negocios y tengamos una situación de desempleo”, enfatizó.

//Mirá también: “Ventilar es decisivo”, advierten en Rosario ante suba de casos de coronavirus

En cuanto a las medidas para prevenir el contagio de COVID-19 en esta instancia, el intendente reiteró la necesidad de ventilar los ambientes y vehículos durante otoño e invierno. Mientras tanto, reconoció sobre la iniciativa a nivel nacional: “Está claro que tenemos que circular menos de noche. En algún momento lo hicimos, funcionó y fue muy criticado”.

Actualmente Rosario tiene el 74% de camas críticas ocupadas en el sector público del sistema de salud. No obstante, Javkin apuntó ante la consulta de Radio 2 que existe una “demora” en cuanto al impacto hospitalario de la segunda ola de coronavirus. Finalmente, ponderó que la ciudad debe ser “la mejor preparada para vacunar” en Argentina como un elemento a favor para evitar la saturación en las internaciones.