Guarda con el subte: la Nación empezó a proyectar líneas de metro en Rosario

El Gobierno presentó la propuesta ante una empresa de trenes de China y evaluará diferentes tipos de traza.

Buenos Aires es la única ciudad argentina con transporte subterráneo.
Buenos Aires es la única ciudad argentina con transporte subterráneo. Foto: Martín Bonetto

En más de una oportunidad, la idea de instalar el subte en la ciudad llegó a discutirse, pero siempre estuvo lejos de concretarse. A pesar de estos antecedentes, el Gobierno nacional anunció este miércoles la puesta en marcha de un proyecto para instalar un metro en Rosario y reformular la movilidad en la región.

El ministro de Transporte, Diego Giuliano, mantuvo una reunión con una empresa de trenes de China. Al encuentro asistió Juan Monteverde, excandidato a intendente de la alianza que armó el peronismo para enfrentar a Pablo Javkin en las últimas elecciones provinciales.

En la primera charla con los representantes argentinos de la compañía de transporte, los funcionarios rosarinos plantearon la necesidad de crear un metro. El concejal de Ciudad Futura aseguró que la ciudad “puede cambiar para siempre” si el plan avanza. En esa línea respaldó la candidatura presidencial de Sergio Massa como garante de la iniciativa.

Para empezar a armar el borrador, Giuliano convocó a China Railway Construction Corporation (CRCC). La firma aceptó la invitación, pero todavía falta mucho para establecer qué alternativas son viables dentro de la red de transporte actual.

La propuesta había sido anunciada a principios de octubre, cuando Massa firmó un documento de compromiso con cinco proyectos para Rosario. En esa lista se incluye la creación de un “FBI argentino” con sede en la exestación Central Córdoba, cerca de los barrio Tablada y República de la Sexta.

¿Cómo es el plan para crear un metro en Rosario?

El primer paso del proyecto para implementar un metro en Rosario consiste en diseñar los posibles recorridos de los trenes. La Nación debe establecer cuántas líneas prestarán el servicio y la ubicación de las estaciones.

Entre las alternativas para reformular el transporte en la ciudad, Monteverde no descarta la construcción de tramos soterrados. También existe la posibilidad de hacer parte del trayecto en altura y no sólo a nivel de la superficie.

Representantes de CRCC visitaron el Ministerio de Transporte de la Nación.
Representantes de CRCC visitaron el Ministerio de Transporte de la Nación. Foto: @diegogiuliano

Una vez que el diseño esté terminado, el Gobierno definirá el costo del metro en Rosario. Por lo pronto, la empresa china ya expresó interés en la obra.

La última incursión del Ejecutivo nacional en Rosario para reformular el transporte público fue la creación del Metrobus Norte. El carril exclusivo para colectivos transformó por completo la circulación sobre avenida Alberdi, pero también demandó varias reparaciones y cambios luego de la inauguración de 2016.