Federico Angelini dijo que Máximo Kirchner actuó con “irresponsabilidad total”

El vicepresidente del PRO criticó la renuncia del diputado nacional como jefe del bloque del Frente de Todos.

El rosarino de 44 años anticipó que no acompañarán el acuerdo con el FMI si no hay consenso en el oficialismo.
El rosarino de 44 años anticipó que no acompañarán el acuerdo con el FMI si no hay consenso en el oficialismo. Foto: @fangelini

La renuncia de Máximo Kirchner como presidente del bloque del Frente de Todos desató una ola de críticas de la oposición. En ese contexto, el diputado nacional Federico Angelini afirmó este martes que la decisión del representante del oficialismo es una “irresponsabilidad total” luego del anuncio del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El principal inconveniente que tiene hoy el Poder Ejecutivo es la interna de su propia coalición”, advirtió el vicepresidente del PRO. De esta manera puso reparos respecto del apoyo hacia la propuesta para darle cierre a la negociación por la deuda externa.

Angelini adelantó que la oposición no acompañará la iniciativa vinculada al acuerdo con el FMI si se mantiene el escenario actual cuando empiece el debate en el Congreso. Sobre el proyecto, comentó: “Primero debe ser consensuado por el oficialismo y a partir de ahí, nosotros acompañaremos”.

Por otra parte, Angelini le pidió al presidente Alberto Fernández que sea “un poco más coherente” cuando se refiere los términos de la negociación con el FMI. “¿Dice que el crédito que él le pide ahora por el mismo monto que pidió Mauricio Macri, es para un crecimiento sostenible, pero el de Juntos por el Cambio era para fugar capitales?”, manifestó en un reportaje con LT8.

El rosarino consideró que el déficit fiscal es “el principio de todos los males” en Argentina y sentenció. “Al kirchnerismo se le terminó el relato de los fugadores seriales”. Luego argumentó: “Ahora se tiene que hacer cargo de que la deuda externa no aumentó porque (el Gobierno) la usó para pagar deuda que contrajeron otros gobiernos anteriores”.